martes. 28.10.2025
El tiempo

Palos de la Frontera abre la exposición “El vuelo Plus Ultra y sus protagonistas 1926-2026”

El Ayuntamiento acoge una muestra única con objetos originales que conmemoran el centenario de la histórica gesta aeronáutica española

 

IMG_0422
Palos de la Frontera abre la exposición “El vuelo Plus Ultra y sus protagonistas 1926-2026”

El Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha inaugurado la exposición “El vuelo Plus Ultra y sus protagonistas 1926-2026”, una muestra excepcional que celebra el centenario del primer vuelo que unió España y Sudamérica. La exposición, instalada en el Patio de Columnas del consistorio, invita al visitante a realizar un viaje en el tiempo a través de piezas originales, documentos y objetos inéditos que narran la epopeya del hidroavión Plus Ultra y de los hombres que la hicieron posible.

El acto de apertura contó con la presencia de la alcaldesa Milagros Romero, miembros del equipo de gobierno y un numeroso público. Junto a ellos estuvo el comisario de la muestra, el abogado y académico cordobés Juan Manuel Fernández, propietario de la valiosa colección expuesta y artífice de un trabajo de toda una vida dedicado a preservar la memoria de esta hazaña.

La exposición reúne una amplia variedad de materiales históricos, entre ellos libros, discos de pizarra, cancioneros, poemarios y artículos de prensa que narraron el impacto del vuelo en la sociedad de la época. El eje central está compuesto por el trabajo realizado por la Cooperativa Fotográfica de los Reporteros Gráficos de Buenos Aires, publicado en 1926, además de documentos procedentes del archivo personal de uno de los protagonistas del viaje.

El Plus Ultra partió el 22 de enero de 1926 del Muelle de la Calzadilla, en Palos de la Frontera, y llegó a Buenos Aires el 10 de febrero, convirtiéndose en la primera aeronave española en cruzar el Atlántico Sur. La imagen principal de la exposición refleja el impacto social que tuvo esta proeza, que marcó un antes y un después en la historia de la aviación española.

La muestra podrá visitarse hasta el próximo mes de abril en el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, en horario de lunes a viernes, de 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas, ofreciendo una oportunidad única para redescubrir una de las gestas más brillantes de la historia de España.