La Oficina Comarcal Agraria de Almonte estrena instalaciones tras una inversión de 343.000 euros

El edificio del entorno de Doñana ha sido remodelado para ganar en sostenibilidad, eficiencia energética y capacidad de atención a agricultores y ganaderos

Oficina Comarcal Agraria del Entorno de Doñana / Fotografía: Junta de Andalucía.
Oficina Comarcal Agraria del Entorno de Doñana / Fotografía: Junta de Andalucía.
La Oficina Comarcal Agraria de Almonte estrena instalaciones tras una inversión de 343.000 euros

La Oficina Comarcal Agraria (OCA) del entorno de Doñana, en Almonte, cuenta desde esta semana con unas instalaciones totalmente renovadas tras culminar las obras de ampliación, remodelación y mejora. La actuación, con un presupuesto de 342.945,75 euros, dota a la comarca de un espacio moderno, sostenible y adaptado a las necesidades actuales del sector agrícola y ganadero.

El proyecto ha incluido la mejora de la envolvente del edificio, la redistribución de los espacios interiores para aprovechar la luz natural, la instalación de placas fotovoltaicas y un nuevo sistema de climatización de alta eficiencia. Asimismo, se ha incorporado iluminación LED y se ha ampliado la superficie del inmueble, aumentando la capacidad de trabajo y ofreciendo un servicio más ágil y cercano a agricultores y ganaderos.

El director de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), José Carlos Álvarez, señaló que “estas inversiones son una muestra clara del compromiso con el futuro del campo, apostando por la digitalización, la eficiencia energética y la modernización de los servicios públicos en las zonas rurales”.

Por su parte, el delegado territorial de Agricultura en Huelva, Álvaro Burgos, destacó que esta actuación “mejora el servicio y las condiciones de trabajo de la oficina, al tiempo que acerca la administración agraria al campo y a los profesionales de la comarca”.

La intervención refuerza la posición de Andalucía como referente europeo en el sector agroalimentario y se enmarca en un modelo de desarrollo rural más digital, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.