Nuevo mamógrafo en Gibraleón para acercar la detección precoz del cáncer de mama a 2.600 mujeres
El SAS refuerza el programa de cribado en la zona con tecnología de última generación y una inversión de más de 200.000 euros

A partir del lunes, las mujeres de Gibraleón, San Bartolomé de la Torre y varios municipios del Andévalo Occidental contarán con un nuevo mamógrafo digital de última generación, ubicado en el centro de salud de Gibraleón, para facilitar el acceso al Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
La medida beneficiará a 2.598 mujeres, que ya no tendrán que desplazarse a Huelva capital para realizarse la mamografía. El nuevo equipo ha supuesto una inversión de 211.000 euros y dispone de tomosíntesis, una técnica que mejora la precisión del diagnóstico y reduce las recitaciones por imágenes dudosas.
La delegada de Salud, Manuela Caro, ha destacado la cercanía y accesibilidad que permitirá esta incorporación, que forma parte del plan de modernización del equipamiento sanitario andaluz. En total, la Junta ha destinado cerca de dos millones de euros a este tipo de mejoras en la provincia.
El dispositivo se suma al ya renovado en 2023 en la Unidad de Detección Precoz del antiguo Hospital Manuel Lois. Ambas tecnologías permiten una detección más eficaz y precoz del cáncer de mama, elevando el porcentaje de curación hasta el 90% en estadios tempranos, y favoreciendo tratamientos menos agresivos.
Además, las imágenes se integran directamente en la historia digital de cada paciente, lo que agiliza su análisis por parte del personal médico y reduce tiempos y desplazamientos innecesarios.