La música se convierte en altavoz contra la violencia en el Doñana Music Experience
Loles López destaca en Matalascañas el papel del festival como espacio de sensibilización social

El festival Doñana Music Experience, que se celebra en Matalascañas (Almonte), ha vuelto a demostrar que la música también puede ser una herramienta poderosa de cambio social. Con el lema ‘Play a la música, Stop a la violencia’, el evento ha reforzado su compromiso con la prevención de la violencia de género y sexual, convirtiendo cada concierto en un espacio de concienciación y visibilidad.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha visitado hoy las instalaciones del festival, donde ha agradecido la implicación del equipo organizador, así como el respaldo constante del Ayuntamiento de Almonte.
Durante la visita, López ha destacado el valor de que “la música no solo divierta, sino que eduque, alerte y ayude a salvar vidas”, y ha recordado la importancia del teléfono andaluz de atención a las mujeres 900 200 999, activo las 24 horas del día, los 365 días del año, y disponible en 72 idiomas.
Este número, que está muy presente durante toda la programación del festival, se ha convertido en el estribillo más importante del verano, como se ha recalcado desde la organización.
El Doñana Music Experience, que reúne cada año a miles de jóvenes en la costa onubense, se ha consolidado no solo como un referente musical, sino también como un ejemplo de compromiso social. La combinación de cultura, juventud y conciencia lo sitúa como un festival que, más allá del espectáculo, late por una sociedad más justa, libre y segura para todas las personas.