La Mesa de la Ría lleva los ‘fosfolletos’ contra el tapado de las balsas a la playa de Punta
El colectivo agradece las muestras de apoyo recibidas en su campaña contra el plan de recuperación presentado por Fertiberia.
La Mesa de la Ría ha realizado este miércoles un nuevo reparto de folletos informativos sobre los fosfoyesos ('fosfolletos'), esta vez a lo largo de la playa de Punta Umbría. El objetivo de esta campaña consiste en recordar a la ciudadanía lo que establece la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la restauración y recuperación de las marismas del Tinto y la oposición al plan de recuperación presentado por Fertiberia.
En una nota de prensa, desde la Mesa de la Ría han agradecido a la ciudadanía onubense el apoyo recibido en este día y las muestras de cariño y solidaridad transmitidas.
Para el colectivo, "las numerosas muestras de apoyo y agradecimiento del ciudadano mientras realizamos esta campaña de información, dan fe de que la razón está de nuestro lado, y de que los onubenses no aceptarán en ningún caso el proyecto de enterrado de las balsas que pretende llevar a cabo Fertiberia, el mismo que hasta ahora está encontrando el beneplácito tanto del Ministerio como de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento".
La Mesa de la Ría se compromete a "no escatimar esfuerzos para que ese atentado contra nuestra salud finalmente no se consume", e igualmente se encargará de "identificar y poner nombres y apellidos a los representantes políticos que antepongan los intereses de una empresa condenada por incumplir la Ley a los de la ciudadanía, que son a quienes verdaderamente se deben y cuyos intereses debe defender y proteger por encima de todo".
La Mesa de la Ría de Huelva ha informado también a toda la ciudadanía sobre la convocatoria del Concierto-Garbanzada que tendrá lugar el lunes 12 de octubre en la Avenida de Andalucía para exigir la retirada de los fosfoyesos y la recuperación de la marisma del Tinto, cumpliendo lo que establece la Constitución española sobre la inviolabilidad de la marisma y lo que ha dispuesto la Audiencia Nacional en Sentencia firme contra Fertiberia.
Desde la Mesa de la Ría han instado a la ciudadanía a que se sume y participe de ese día, así como a todos los colectivos sociales y en definitiva a todas aquellas personas sensibles ante "este gravísimo problema que requiere de una solución definitiva, para poder exigir: "¡Fosfoyesos fuera, marisma limpia ya!".