jueves. 02.10.2025
El tiempo

Localizada una fosa común con represaliados de la Guerra Civil en el cementerio de Beas

Los primeros sondeos confirman al menos cinco víctimas enterradas en una trinchera de seis metros, aunque podrían superar la treintena, en su mayoría naturales de Valverde del Camino

Fosa común encontrada en Beas.
Fosa común encontrada en Beas.
Localizada una fosa común con represaliados de la Guerra Civil en el cementerio de Beas

Los trabajos de localización, delimitación y evaluación de una posible fosa con víctimas de la represión franquista en el cementerio de Beas han permitido confirmar la existencia de enterramientos colectivos. La intervención, iniciada el pasado 30 de septiembre, se enmarca en el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Beas y aprobado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

La actuación se sustentaba en los testimonios orales de vecinos que situaban la fosa en el antiguo cementerio civil, reconvertido en los años 80 en un memorial a las víctimas de la dictadura. Según estas fuentes, podrían yacer en este espacio más de 30 personas asesinadas entre 1936 y 1937, en su mayoría naturales de Valverde del Camino, aunque también habría víctimas de Trigueros, Niebla y Villablanca.

El arqueólogo Jesús Román, coordinador de la intervención, ha detallado que los primeros sondeos han permitido localizar una fosa en forma de trinchera, estrecha y alargada, de unos seis metros de longitud mínima, con al menos cinco cuerpos documentados, todos boca abajo y uno de ellos con evidencias claras de muerte violenta por impacto de proyectil en el cráneo. “No descartamos la existencia de más fosas en el mismo espacio, teniendo en cuenta el número de víctimas investigadas”, ha precisado.

El alcalde de Beas, José Leñero Bardallo, ha subrayado la relevancia de esta intervención: “Por vez primera se realiza en nuestro municipio un trabajo en materia de memoria democrática que comienza con esta fase de indagación y localización”. El regidor ha recordado que el Consistorio impulsó la iniciativa y logró la financiación estatal, con el apoyo del Ayuntamiento de Valverde del Camino, de donde proceden la mayoría de las víctimas.

Fosa común encontrada en Beas.
Fosa común encontrada en Beas.

Los trabajos han sido presentados públicamente a representantes municipales y asociaciones memorialistas de Beas y Valverde, con el compromiso de garantizar el máximo respeto a las víctimas y seguir los protocolos establecidos.

En paralelo, se ha realizado un llamamiento a los posibles familiares de los represaliados para que, a través de pruebas de ADN, se facilite la futura identificación de los restos. Según el investigador Miguel Ángel Harriero Capilla, en la fosa podrían encontrarse más de una treintena de vecinos de Valverde del Camino y otras localidades cercanas, cuyos nombres han sido documentados en los archivos y testimonios recogidos.

Según la investigación realizada por Harriero Capilla, que tan amablemente nos ha cedido, en esta fosa podrían estar:

1. ASUERO DÍAZ, DOMINGO (5/08/1937), 28 años, de Valverde. 

2. CASTILLA ALVAREZ, JOSÉ de Valverde. IRC Valverde del Camino. 24/11/1980. 

3. CASTILLA JIMÉNEZ, MANUEL (¿?,) ¿?, de Valverde. 

4. CASTILLA RAMÍREZ, JOSÉ (5/08/1937), 51 años, de Valverde. 

5. CUESTO PITO, TOMÁS (6/08/1937), 46 años, de Valverde. 

6. DOBLADO BERMEJO, MARCOS (6/08/1937), 43 años, de Valverde. 

7. DOBLADO MORO, JUAN (7/08/1937), 29 años, de Valverde. 

8. FERIA CALERO, FLORENCIO (6/08/1937), 50 años, de Valverde. 

9. FERNÁNDEZ ROMERO, ANTONIO (6/08/1937), 40 años, de Valverde. 

10. FERRERA QUINTERO, PEDRO (5/08/1937), 33 años, de ¿Valverde? 

11. GONZÁLEZ PONCE, JUAN (6/08/1937), 50 años, de Valverde.

12. JOAQUIN (15/05/1937), 40 años, Villablanca. 

13. HUERTA ROMERO, ILDEFONSO (5/08/1937), 35 años, de Valverde. 

14. LLANES CONEJO, MANUEL (6/08/1937), 33 años, de Valverde. 

15. LÓPEZ CASTILLA, JUAN MANUEL (4/11/1936), 54 años, de Valverde. 

16. MÁRQUEZ MANTERO, ELISEO (6/08/1937), 31 años, de Valverde. 

17. MÉNDEZ RODRÍGUEZ, EUSEBIO (6/08/1937), ¿?, de Valverde. 

18. MESA GIL, MANUEL (21/08/1936), 45 años, de Trigueros. 

19. MOJARRO PALANCO, JOSÉ (4/11/1937), 48 años, de Valverde. 

20. MORA HIDALGO, ESTEBAN (6/08/1937), 31 años, de Valverde. 

21. NARANJO ARRAYÁS, MANUEL (5/08/1937), 34 años, de Valverde. 

22. OSO EXPÓSITO, RAFAEL (¿?), 18 años, de Valverde. 

23. PAVÓN GONZÁLEZ, JOSÉ (18/08/1936), ¿?, de Trigueros. 

24. PERDIGONES ABAD, MANUEL, (15/08/1936, de Trigueros. 

25. PÉREZ DOBLADO, ENRIQUE (1936), 25 años, de Valverde. 

26. PULIDO PÉREZ, GUILLERMO (5/08/1937), 46 años, de Valverde. 

27. QUIÑONES GARCÍA, JOSÉ (5/08/1937), 28 años, de Valverde. 

28. RAMOS MARÍN, TRINIDAD (5/08/1937), 39 años, de Valverde 

29. RODRÍGUEZ BARBA, FRANCISCO (22/08/1936), 25 años, de Trigueros. 

30. RODRÍGUEZ ROMERO, MANUEL (¿?), de Niebla. 

31. SÁINZ GARCÍA, DIEGO (6/08/1937), de Valverde. 

32. SALAS MALAVÉ, JUAN (6/08/1937), 38 años, de Valverde. 

33. SÁNCHEZ PÉREZ, RAFAEL (21/08/1936), de Trigueros. 

34. VÉLEZ CONEJO, EDUARDO (5/08/1937), 51 años, de Valverde.

Este hallazgo abre la puerta a profundizar en la investigación histórica y a devolver la identidad a quienes fueron asesinados y enterrados de manera anónima en uno de los episodios más oscuros de la Guerra Civil en la provincia de Huelva.