viernes. 18.07.2025
El tiempo

Lepe acogerá el estreno de cinco marchas dedicadas a la Virgen de la Bella en un concierto histórico

El espectáculo “En marcha con la Bella” se celebrará el 8 de agosto ante la iglesia de Santo Domingo de Guzmán y contará con estrenos de compositores de prestigio nacional

Presentación de marchas en Lepe.
Presentación de marchas en Lepe.
Lepe acogerá el estreno de cinco marchas dedicadas a la Virgen de la Bella en un concierto histórico

Lepe vivirá una noche única el próximo 8 de agosto con el concierto “En marcha con la Bella”, que se celebrará a las 22:30 horas ante la espadaña de la iglesia Santo Domingo de Guzmán. El acto ha sido presentado este jueves por el alcalde del municipio, Adolfo Verano, junto al hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de la Bella, Francisco Toscano; el capataz de la Hermandad, Ismael Muriel, y el director de la Banda Sinfónica Municipal, Ángel Domínguez.

Durante el concierto se estrenarán cinco marchas procesionales vinculadas a la Virgen de la Bella, que pasarán a formar parte del patrimonio musical de la Hermandad y de la ciudad. Tres de ellas han sido compuestas por nombres destacados del panorama nacional: Cristóbal López Gándara, José Peña Rubio y Pablo Ojeda. Todas ellas han sido posibles gracias a la iniciativa conjunta de la Junta Directiva de la Hermandad, el grupo de costaleros y la Banda Sinfónica Municipal.

Además, el programa incluirá el estreno de la adaptación a marcha procesional de la conocida “Salve Virgen Bella” del grupo lepero Aires Romeros, obra del propio director de la banda, Ángel Domínguez. También se recuperará una joya musical del archivo de la Hermandad: la marcha “Nuestra Señora de la Bella”, compuesta en 1982 por Francisco Martín Martín.

El alcalde de Lepe destacó la importancia del evento señalando que “estas partituras son mucho más que música: son identidad, son memoria colectiva, son cultura viva. Y convertir esa cultura en patrimonio, compartirla y proyectarla, es lo que verdaderamente nos engrandece”.

El concierto supone una apuesta por la cultura y la devoción popular, fusionando el talento musical contemporáneo con el sentimiento más profundo de un pueblo hacia su Patrona.