martes. 05.08.2025
El tiempo

Las Jornadas de la Sierra formarán parte del Año Europeo del Patrimonio Cultural

Las Jornadas logran la autorización para el uso del logotipo del AEPC, que reconoce en toda Europa a iniciativas respetuosas y divulgadoras del patrimonio
Las Jornadas de la Sierra formarán parte del Año Europeo del Patrimonio Cultural

Las Jornadas de Patrimonio de la Sierra están intentando aportar innovaciones y ventajas para la mejora de este evento, que se ha consolidado como uno de los más veteranos y reconocidos de la provincia de Huelva. Entre las medidas que se pondrán en marcha se encuentran las tecnológicas, relacionadas con nuevas formas de transmitir y divulgar el patrimonio, y también las de comunicación y relaciones. En este sentido, la organización de las Jornadas que se celebrarán en Galaroza en marzo han conseguido entrar a formar parte del Año Europeo del Patrimonio Cultural.

Las instituciones europeas celebran durante 2018 este Año dedicado al patrimonio quieren aprovechar la oportunidad para conmemorar y promocionar el Patrimonio cultural europeo en todo el continente. El Año Europeo del Patrimonio Cultural (AEPC) tiene como objetivo promover el compartir y apreciar el patrimonio cultural europeo como un recurso universal, para concienciar sobre los valores e historia colectiva, y reforzar el sentido de pertenecer a un espacio común europeo.

Enterados de esta celebración, la organización de las Jornadas contactó con los organismos gestores de esta iniciativa para entrar a formar parte de la misma. El resultado de la solicitud ha sido la autorización para el uso del logotipo del AEPC, que reconoce en toda Europa a iniciativas respetuosas con el patrimonio y divulgadoras sobre su contribución y repercusión positiva a la economía, la sociedad, el turismo, el empleo, las relaciones con terceros países, la diversidad cultural, la inclusión social y el diálogo intercultural en Europa.

De esta forma, las Jornadas serranas podrán utilizar el principal slogan de la campaña, que es ‘Nuestro patrimonio. Donde el pasado se encuentra con el futuro’, y que viene a simbolizar la larga trayectoria que atesora este proyecto comarcal que se ha convertido en uno de los más longevos a nivel estatal.

La organización formada por Ayuntamiento de Galaroza, Federación de Asociaciones de la Sierra, Asociación Cultural Lieva y Asociación Richard Ford, se han manifestado “muy satisfechos por este reconocimiento, que relanza a las Jornadas como evento de calidad y relevancia que merece la pena mantener y que mejora sin duda la línea marcada hace más de treinta años por los agentes culturales, las instituciones y las asociaciones serranas”.