La Junta destinó 660.000 euros a los centros sociales de la asociación Paz y Bien en 2013
Este lunes se inaugurado la nueva residencia para personas con discapacidad de la entidad en Cortegana, en la que la Junta ha invertido otros 600.000 euros.
La Junta de Andalucía subvencionó el año pasado con 660.000 euros los distintos programas asistenciales que la asociación Paz y Bien desarrolla en la provincia de Huelva a través de su red de recursos. Dicha red está integrada por dos centros de terapia ocupacional y dos unidades de estancia diurna en Puebla de Guzmán y Galaroza; un centro para el acogimiento de menores tutelados por la Junta ubicado en Corteconcepción, y dos viviendas en Aracena enfocadas al denominado programa de mayoría de edad, cuya finalidad es favorecer la integración social y laboral de jóvenes en situación de desprotección. Entre todos suman 96 plazas concertadas por la administración autonómica.
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha puesto de manifiesto estos datos con motivo de la inauguración, esta mañana, de la nueva residencia para personas con discapacidad intelectual que Paz y Bien ha construido en la localidad de Cortegana, a cuyas obras la Junta ha destinado también otra partida de 600.000 euros
La residencia tiene capacidad para 23 personas y se encuentra enfocada a cubrir todas las necesidades de los usuarios las 24 horas del día, los 365 dí-as del año. En este sentido, sus instalaciones disponen de habitaciones individuales y dobles, comedor, salas de estar, baños, vestuarios, despachos y salas para talleres ocupacionales y actividades, entre otros elementos distribuidos en tres plantas.
La subvención concedida con vistas a impulsar esta construcción en Cortegana forma parte de la estrategia de la Junta de seguir apoyando la labor de las asociaciones que ejercen su actividad en el ámbito social, en este caso ligada a Ley de Dependencia. Con ello, la administración andaluza reafirma su apuesta por mantener el bienestar de la población en situación de dependencia y el empleo que mueve a su alrededor, a pesar de los recortes impuestos y el abandono del Gobierno central a estas políticas.
El delegado del Gobierno andaluz en Huelva, José Fiscal, y la delegada territorial de la consejería del ramo, Lourdes Martín, han visitado hoy esta nueva infraestructura, con la que se refuerza la atención a la población diana residente en la Sierra y el Andévalo.
Fiscal ha recordado la aprobación hace poco más de un mes por la Junta de Andalucía de una partida de 10,3 millones de euros para reforzar los servicios que prestan los entes locales a las personas con dependencia, de los cuales 615.000 euros llegarán a la provincia de Huelva. Fiscal ha señalado que con esta medida "la Junta garantiza la contratación de 268 trabajadores sociales frente al recorte de 314 millones de euros del Gobierno central en los últimos años".
Larga trayectoria
La asociación Paz y Bien es una entidad fundada en 1979 cuyos objetivos se centran en mejorar la calidad de vida y ofrecer una atención integral a personas con discapacidad intelectual y sus familias, así como a menores en situación de desamparo y a personas desempleadas que presentan dificulta-des de inserción laboral.
Para ello gestiona una amplia red de recursos y servicios afincados tanto en Huelva como en Sevilla, a los que se suma el programa de cooperación al desarrollo que lleva a cabo en Guatemala. En concreto, cuenta con 32 centros que atienden en ambas provincias a más de 600 personas en sus diferentes modalidades de intervención y una plantilla de 377 profesionales. Paz y Bien también destaca por ser la organización que puso en marcha, en 1981, el primer centro especial de empleo de España y los primeros talleres ocupacionales orientados a población con discapacidad intelectual.
La trayectoria de colaboración entre esta asociación y la Junta de Anda-lucía se extiende a diferentes áreas y se viene produciendo desde hace años. En virtud a ello, se beneficia de programas financiados desde las consejerías de Igualdad, Salud y Políticas Sociales; de Economía, Innovación Ciencia y Empleo, y de Educación.
Su actividad en Huelva se completa con una fundación –Fundación Tutelar TAU- que se encarga de tutelar a personas con discapacidad que han sido incapacitadas judicialmente, así como un complejo de turismo social adaptado al sector de población con movilidad reducida que también se encuentra en Cortegana.