viernes. 04.07.2025
El tiempo

Juanma Moreno apuesta por continuar con la protección del lince en Doñana

Moreno ha asistido en el Espacio Natural de Doñana, en Huelva, a la primera suelta de un lince ibérico que se realiza en 2019, una hembra llamada Pepa nacida en el centro de cría La Olivilla (Jaén), que ahora disfruta en libertad de su hábitat natural
Juanma Moreno apuesta por continuar con la protección del lince en Doñana

Moreno ha asistido en el Espacio Natural de Doñana, en Huelva, a la primera suelta de un lince ibérico que se realiza en 2019, una hembra llamada Pepa nacida en el centro de cría La Olivilla (Jaén), que ahora disfruta en libertad de su hábitat natural

El máximo dirigente andaluz ha subrayado el apoyo de su Gobierno al lince ibérico, "parte del símbolo de Andalucía y de España", y ha valorado la trayectoria del programa 'Life Iberlince', una iniciativa que cuenta con el esfuerzo y la financiación de todas las administraciones para regenerar una especie autóctona hasta ahora en vías de extinción.

"Se ha conseguido algo que parecía casi imposible", ha valorado Moreno, que ha incidido en que, en las últimas dos décadas, se ha pasado del centenar de ejemplares en Andalucía a rozar los 500.

"Andalucía está de enhorabuena --ha manifestado el presidente-- porque lidera una tarea fundamental, como es asegurar la supervivencia del lince ibérico, cuidando a la vez su hábitat y su propia biodiversidad".

Ha trasladado, en este sentido, su felicitación alprograma, que cuenta con el respaldo de las administraciones central y autonómica y otras entidades, además de la propia UE, y ha abogado por continuar "protegiéndolo y amparándolo" para seguir superando el número de ejemplares de esta especie.

De hecho, ha recordado que la "mancha" de linces distribuidos por la Península Ibérica va creciendo, de modo que ya no está solo en Andalucía, sino también en regiones de Portugal y en determinados puntos de Extremadura y Castilla-La Mancha.

"Todo ello ha sido posible gracias al trabajo de muchos años, a un esfuerzo económico y humano importantes, además de a una labor de coordinación interadministrativa ejemplar", haañadido.

En el transcurso de su visita, el presidente andaluz ha trasladado también su felicitación al Espacio Natural de Doñana, que este año conmemora el 50º aniversario de la declaración del parque nacional, así como a los trabajadores recientemente distinguidos con la Medalla de Andalucía con motivo del 28F, "custodios de esta joya mundial".

De ellos ha reconocido su "gran capacidad de experiencia, vocación de servicio, capacidad y amor a la naturaleza y a la biodiversidad". Al mismo tiempo, ha asegurado que, también gracias a su contribución, el lince disfruta de un panorama "mucho más prometedor" que hace años.

Al acto han asistido también la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo; el director del programa Life Iberlince, Miguel Ángel Simón; el director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Juan José Areces, y el director del parque de Doñana, Juan Pedro Castellano.