IU estudia acciones judiciales contra la Alcaldía de Punta Umbría por el caso de transfuguismo
La formación denuncia una posible vulneración de la Ley de Bases de Régimen Local en el nombramiento del concejal José Luis Contreras.

Izquierda Unida ha anunciado que pondrá en manos de sus servicios jurídicos el caso de transfuguismo que, según la formación, ha permitido al actual alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino (UPU), alcanzar la mayoría absoluta tras la incorporación de un edil procedente del Partido Popular.
IU señala como foco del conflicto el nombramiento de José Luis Contreras como cuarto teniente de alcalde y miembro de la Junta de Gobierno Local, cargo que viene acompañado de una retribución anual de 31.000 euros y amplias competencias en Economía, Presidencia y coordinación de Concejalías de Barrio.
David F. Calderón, responsable de Política Institucional de IU en Huelva, ha denunciado públicamente que este nombramiento vulneraría el artículo 73.3 de la Ley de Bases de Régimen Local (LRBRL), que prohíbe que los concejales no adscritos —como es el caso de Contreras tras abandonar el PP— puedan disfrutar de mayores derechos políticos o económicos que los que ostentaban en su grupo de origen.
“El pase a concejal no adscrito no puede conllevar mejoras personales, políticas o económicas respecto a su situación anterior”, recordó Calderón, citando la doctrina fijada por el Tribunal Supremo en su sentencia STS 1401/2020, de 26 de octubre. Según IU, esta jurisprudencia refuerza la ilegalidad del nombramiento y podría dar pie a responsabilidades judiciales.
“Si se confirmaran estos hechos, la delegación de competencias y la asignación salarial podrían considerarse constitutivos de un posible delito de prevaricación”, advierte Calderón.
Desde IU han exigido al Ayuntamiento de Punta Umbría el cese inmediato del concejal tránsfuga de todos sus cargos y una disculpa pública por lo que califican como un “atentado contra la ética democrática”.
“Casos como este hieren profundamente a nuestra democracia, sobre todo en su nivel más cercano a la ciudadanía: el municipal”, concluyó Calderón.