Inclusión se reúne con los municipios de Huelva en el entorno de Doñana para reforzar las ayudas a temporeros
El objetivo es resolver dudas y coordinar medidas que mejoren las condiciones de vida de las personas trabajadoras en situación vulnerable, especialmente población extranjera

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha mantenido varias reuniones durante el mes de julio con los ayuntamientos del entorno de Doñana, entre ellos varios municipios onubenses, para coordinar y aclarar aspectos sobre las futuras ayudas dirigidas a la población temporera en situación de vulnerabilidad.
Estos encuentros se enmarcan dentro de la Línea 13 del Marco Socioeconómico de Actuaciones para Doñana, centrada en mejorar la vida y la habitabilidad de los trabajadores agrícolas temporales. El Ministerio, junto al MITECO, impulsará en 2025 medidas con una dotación de 6 millones de euros, que se ampliarán hasta alcanzar los 20 millones en 2027.
Entre las actuaciones previstas se encuentran el diseño de itinerarios personalizados de inserción laboral, campañas informativas para población extranjera, apoyo en la normalización documental, y prevención de situaciones de trata, explotación laboral o sexual y violencia de género.
A las reuniones han asistido técnicos de Servicios Sociales, representantes de los catorce ayuntamientos del área de influencia de Doñana, así como responsables del Ministerio y de la Oficina Técnica de Doñana.
Esta línea de actuación se suma al marco más amplio del Plan de Desarrollo Territorial Sostenible para el área de Doñana, que contempla 350 millones de euros para proyectos vinculados a agricultura, ganadería, formación, industria y empleabilidad, con el objetivo de mejorar las condiciones sociales y económicas de esta zona de especial sensibilidad ambiental y social.