Huelva se posiciona como eje de las grandes exploraciones atlánticas gracias al proyecto europeo AGREE
Rocío Moreno destaca la oportunidad para poner en valor el papel histórico de la provincia y apostar por un turismo de excelencia

El proyecto europeo AGREE (Atlantic GREat Expeditions) ha sido presentado oficialmente, una iniciativa transnacional que busca revalorizar el papel de Huelva como territorio clave en las grandes exploraciones marítimas del Atlántico. Rocío Moreno, diputada de Desarrollo Local y Fondos Europeos, ha explicado los detalles de esta propuesta aprobada por el Comité de Seguimiento del Programa Interreg Espacio Atlántico.
Con un presupuesto superior a 2,3 millones de euros y la participación de 11 socios de España, Portugal, Francia e Irlanda, AGREE está coordinado desde Huelva y tiene como objetivo crear una Red Atlántica para potenciar la valorización cultural y turística de las grandes expediciones históricas.
La zona de La Rábida será el centro de las actividades en la provincia, con un proyecto piloto para diseñar una oferta turística innovadora en torno a los navegantes onubenses, junto con la promoción de eventos náuticos como la regata Huelva-La Gomera y programas educativos dirigidos a escolares.
Moreno subrayó que esta iniciativa tendrá un impacto directo en la oferta cultural y patrimonial de Huelva, reforzando su proyección internacional y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico local.
Además, AGREE forma parte de una estrategia para lograr reconocimientos como la declaración de Itinerario Cultural Europeo, el Sello de Patrimonio Europeo o la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO.
“Huelva, cuna del encuentro entre dos mundos, no es solo un eslogan, sino una declaración histórica. Con AGREE, construimos futuro desde la cooperación europea y el compromiso con nuestro patrimonio”, concluyó Moreno.