Huelva impulsa la minería con 30 nuevos permisos de investigación en concurso público
Se asignan 999 cuadrículas mineras que abarcan numerosos municipios de la provincia

La Delegación de Industria, Energía y Minas en Huelva ha adjudicado 30 permisos de investigación minera tras el concurso público convocado en junio de 2024, asignando un total de 999 cuadrículas mineras. Este proceso ha puesto en valor derechos mineros caducados para impulsar nuevos proyectos en la provincia.
La delegada territorial, Lucía Núñez, ha destacado que Huelva es la provincia andaluza con mayor peso en minería metálica, gracias a la faja pirítica ibérica, un depósito metalogénico de clase mundial. Núñez subrayó la importancia del concurso para crear nuevas oportunidades económicas y el compromiso del Gobierno andaluz con una minería sostenible, innovadora y segura.
Entre los permisos adjudicados se encuentran áreas como Alberta, Bonet, La Hoya, Mirador y Cruzadillo, así como otros en concurrencia competitiva como Terranova, Jabaliego, La Encantada y Tamboril. Estas concesiones abarcan municipios onubenses como Nerva, Zalamea la Real, Campofrío, Cortegana, El Cerro de Andévalo, Puebla de Guzmán, Escacena del Campo, Paterna del Campo, Villalba del Alcor, Berrocal, Paymogo, Cabezas Rubias y Calañas.
La delegada resaltó que estas adjudicaciones aportan seguridad jurídica y abren la puerta a proyectos que generarán empleo, innovación y desarrollo local, manteniendo a Huelva como un referente en minería moderna, competitiva y respetuosa con el entorno.