Huelva acoge por primera vez las XV Jornadas Europeas del Castaño en Aracena
El encuentro, que se celebra hasta el 13 de septiembre en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, reúne a expertos europeos para fomentar la cooperación, la sostenibilidad y el futuro del sector del castaño

Aracena se ha convertido hoy en el epicentro europeo del sector del castaño con la inauguración de las XV Jornadas Europeas del Castaño, Eurocastanea 2025, que se celebran hasta el próximo viernes en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. El foro reúne a más de 200 congresistas procedentes de España, Francia, Italia, Austria, Portugal y Grecia, quienes abordarán temas clave como experiencias de comercialización y gestión, previsiones de futuro, efectos del cambio climático, enfermedades de la arboleda y la creación de redes de colaboración.
David Toscano Contreras, presente en la apertura, subrayó la importancia de Eurocastanea como espacio de intercambio y cooperación internacional: “Eurocastanea llega a Huelva como un foro de intercambio de conocimiento, de cooperación entre países y de búsqueda de soluciones. El castañar es uno de esos tesoros que convierten a nuestra sierra en un destino único y vital para el turismo. Pero además de tradición, empleo y sostenibilidad queremos que también sea futuro”.

El alcalde de Aracena, Manuel Guerra, agradeció la elección de la ciudad como sede del evento y resaltó la relevancia del castaño para la comarca: “Espero que del intercambio de experiencias y conocimiento de otras zonas castañeras de Europa saquemos provecho y sirva para dar impulso a este sector, que es vital, fundamental y simbólico para nuestra comarca”.
La apertura de las jornadas ha contado además con la presencia de cooperativas, asociaciones y diversos organismos, consolidando a la Sierra de Aracena y Picos de Aroche como referente europeo en investigación, desarrollo y promoción del castaño.