La histórica Bodega Fernández de Landa de Villalba del Alcor se rehabilita como centro cultural y turístico
El edificio del siglo XVIII, considerado la primera bodega que exportó vinos del Condado a América, contará con una inversión de más de 764.000 euros cofinanciada con fondos europeos

La recuperación de la emblemática Bodega Fernández de Landa, en Villalba del Alcor, avanza como uno de los proyectos más destacados de puesta en valor del patrimonio etnográfico y agrario de la provincia. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), ha impulsado la rehabilitación de este inmueble del siglo XVIII, considerado la primera bodega que exportó vinos del Condado de Huelva a América en los tiempos del descubrimiento.
Con una inversión que supera los 764.000 euros, cofinanciada con fondos europeos Feader, el proyecto permitirá transformar el histórico edificio en un centro de recepción de visitantes. La futura instalación se concibe como un espacio cultural y turístico abierto al uso público, que servirá de motor de desarrollo económico y social para el municipio y la comarca.
El director de Agapa, José Carlos Álvarez, junto con el delegado territorial de Agricultura en Huelva, Álvaro Burgos, han visitado las obras de rehabilitación, destacando el doble valor de la iniciativa: preservar un inmueble único de gran valor patrimonial y abrir nuevas oportunidades de promoción vinculadas a la tradición bodeguera y agraria del Condado.
Según subrayaron, la recuperación de la Bodega Fernández de Landa permitirá reforzar la identidad cultural del territorio, atraer visitantes y consolidar un proyecto que une memoria histórica, enoturismo y sostenibilidad.