La Eurociudad expondrá su proyecto Territorio Museo en el Congreso Andaluz de la Cultura

Los profesionales de la cultura y la gestión cultural en Andalucía se darán cita el próximo fin de semana en Sevilla con el objetivo de poner en común y analizar el panorama actual, así como poner en pie estrategias y soluciones para rescatar un sector que ha recibido un alto impacto derivado de la pandemia del Covid19.
La Eurociudad del Guadiana, que estará representada por su director Luis Romão, ha sido seleccionada para presentar su experiencia y buen hacer en la gestión coordinada en diversos ámbitos incluyendo la cultura y el patrimonio.
En palabras de Luis Romão: “presentar el trabajo de Eurociudad del Guadiana ante académicos, responsables de la administración de la cultura a nivel regional y los profesionales más innovadores de este sector es de vital importancia para nuestra entidad. Pretendemos no solo que se conozca y que se difunda nuestra labor, sino también fomentar la curiosidad por conocernos, disfrutarnos, y por supuesto atraer el talento y el desarrollo hacia nuestro territorio que tiene aún un alto potencial por desarrollar, también en las industrias culturales”.
La Eurociudad del Guadiana, está desarrollando actualmente un ambicioso proyecto de valorización y organización de su patrimonio cultural conjunto. Está compuesta por el municipio de Ayamonte, del lado español, y los municipios de Castro Marim y Vila Real de Santo António, del lado portugués, posee entidad jurídica propia como Agrupación Europea de Cooperación Territorial, y supone el I Laboratorio de Gobernanza transfronteriza de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía.
Esta puesta en común del patrimonio cultural material e inmaterial, dará como resultado la creación del denominado Territorio Museo de la Eurociudad del Guadiana, y supondrá que los recursos culturales de los tres municipios estarán reconocidos y agrupados por itinerarios y rutas temáticas, permitiendo así su conocimiento, disfrute y explotación turística conjunta.
Vinculado a la puesta en marcha del Territorio Museo, están también la dinamización de una agenda mensual conjunta de ocio y cultura, y el programa semanal de radio “Radio Eurociudad”, que se emite tanto online como en frecuencia modulada y se encarga de difundir las iniciativas culturales del territorio y de producir píldoras sonoras sobre episodios históricos curiosos que conectan a los tres municipios.
Territorio Museo una acción englobada en el proyecto Euroguadiana 2020: Laboratorio de Gobernanza Transfronteriza, cofinanciado por los Fondos Feder de la Unión Europea a través del programa Interreg-VA.
Estas y otras experiencias serán presentadas por la Eurociudad del Guadiana en esta convención, promovida GECA, la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, y el ICAS, instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla, y se podrá asistir tanto de forma presencial como online.