Gibraleón presenta su Feria de San Lucas y el II Salón Cinegético, que se celebrarán del 16 al 20 de octubre
El municipio olontense celebra su fiesta más emblemática con un amplio programa de actuaciones, actividades para todos los públicos y acciones de igualdad y concienciación

La Diputación de Huelva ha acogido la presentación de la Feria de San Lucas y del II Salón Cinegético de Gibraleón, que tendrán lugar del 16 al 20 de octubre. En la rueda de prensa han participado el diputado provincial José Carlos Roda; la alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín; la concejala de Igualdad, Políticas Sociales y Educación, María Elena Rodríguez; y el concejal de Juventud, Fran Tamayo.
Durante su intervención, el diputado provincial José Carlos Roda ha subrayado que “es un verdadero placer estar hoy aquí para presentar uno de los acontecimientos más esperados de toda la provincia: la Feria de San Lucas y el Salón Cinegético de Gibraleón”. Roda ha subrayado el compromiso de la Diputación con esta cita que “refleja lo mejor de nuestra identidad, nuestras tradiciones y nuestro compromiso con el desarrollo local”.
Según ha explicado el diputado, “la Feria de San Lucas es una cita ineludible en el calendario de Gibraleón y de toda la provincia; se trata de la feria más antigua de Andalucía, con más de siete siglos de historia, y sigue manteniendo vivo su espíritu festivo y acogedor”.
El diputado provincial ha resaltado que “durante estos días, Gibraleón se llena de alegría, música, color y convivencia. Las casetas, las atracciones, las actuaciones y los espacios para toda la familia convierten la feria en un punto de encuentro para vecinos y visitantes”, apuntando además su relevancia económica como motor de dinamización del comercio, la hostelería y el sector servicios de toda la comarca.
Asimismo, Roda ha puesto en valor la celebración del II Salón Cinegético de Gibraleón, que se consolida como “un evento de referencia para los amantes de la caza, la naturaleza y el medio rural”, destacando su aportación como “motor económico sostenible y su papel en la conservación del medio ambiente y la fijación de población en el territorio rural”.
Finalmente, el diputado ha agradecido la colaboración de “todas las entidades, asociaciones y personas que hacen posible estos eventos, desde los trabajadores municipales hasta las hermandades, asociaciones locales, feriantes y patrocinadores”, y ha invitado a “todos los onubenses y visitantes a disfrutar de la Feria de San Lucas y del Salón Cinegético, porque Gibraleón está preparado para recibirlos con los brazos abiertos”.
Por su parte, la alcaldesa Lourdes Martín ha agradecido a la Diputación “su implicación y apoyo constante”, dirigiéndose especialmente al diputado José Carlos Roda “por su entrega personal en la organización de este evento que, sin lugar a dudas, es el más importante para Gibraleón”.
Martín ha señalado que “cuando llega octubre, el pueblo se vuelca por completo, al ser la Feria de San Lucas nuestra fiesta más esperada, un referente que nos llena de entusiasmo y al que dedicamos todo nuestro esfuerzo”.
Entre las principales novedades de este año, la alcaldesa ha destacado la mejora estética de las casetas y chiringuitos, con una imagen homogénea diseñada por el artista gráfico Fran Domínguez, así como la creación de una Caseta Municipal para Personas Mayores, denominada Santa Ana, en honor a la patrona del municipio. “Queremos que nuestros mayores tengan su propio espacio con actuaciones, orquesta, bingo y actividades específicas”, ha indicado.
Martín también ha anunciado la programación musical de la Caseta Municipal, que contará con las actuaciones de Los Atlánticos, Avíate, María Toledo y Les Castizos, estos últimos dirigidos al público más joven. Además, ha confirmado que el precio de las atracciones se mantiene en 3 euros por ficha, una medida “muy bien acogida por las familias olontenses y visitantes”.
La regidora ha recordado la celebración del II Salón Cinegético, “una cita que se consolida tras el éxito de la primera edición y que contará con importantes novedades, exhibiciones caninas y la colaboración de la Diputación”, así como la continuidad del Salón de Moda Flamenca y la Muestra de Artesanía, con desfiles diarios a las 18:00 horas y presencia de artesanos de toda Andalucía, Portugal y otros puntos de España.
Con esta nueva edición de la feria “seguimos creciendo, innovando y sintiéndonos tremendamente orgullosos de ser corresponsables de un evento referente en nuestra tierra”, ha concluido.
La concejala de Igualdad, María Elena Rodríguez, ha anunciado las acciones impulsadas por su área durante la feria, con el objetivo de fomentar la igualdad y la seguridad. Entre ellas, la instalación de un Punto Violeta en el Parque del Medio Ambiente, frente al cuartel de la Guardia Civil, donde “personal especializado atenderá y acompañará a mujeres que puedan haber sufrido o presenciado situaciones de violencia de género”.
Rodríguez ha explicado que también se ubicará un Punto de Información a la Mujer en la feria de artesanía, con materiales divulgativos y campañas activas bajo el lema “Yo decido”, centradas en la prevención de la violencia en entornos festivos. Además, durante todos los días de feria, “habrá dos horas sin música en las atracciones infantiles para favorecer el disfrute de los niños y niñas con trastornos del espectro autista”.