martes. 12.08.2025
El tiempo

Galaroza celebra su XIV Matanza Tradicional del Cerdo Ibérico

Podrá asistirse al sacrificio artesanal de dos animales y a degustaciones de las piezas extraídas
Galaroza celebra su XIV Matanza Tradicional del Cerdo Ibérico

La localidad de Galaroza celebra este fin de semana uno de los acontecimientos lúdico-culturales más destacados del año. Se trata de la Matanza Tradicional del Cerdo Ibérico, que este año se celebra los días 25 y 26 de febrero.

El evento consiste el sacrificio artesanal de dos cerdos ibéricos al modo tradicional, ya que se quiere mantener al máximo los aspectos más identitarios del ritual que han legado generaciones anteriores. De esta forma, se ofrecerán degustaciones de diversas delicias gastronómicas a precios populares; el sábado se degustará el guiso de matanza y el domingo, por su parte, se dedicará a la elaboración del exquisito cocido de matanza, que siguen siendo platos habituales en las mesas cachoneras.

La música pondrá un contrapunto artístico en esta fiesta de la gastronomía y la tradición, con la actuación el sábado del trío musical ‘Kimbara’, al que seguirán animaciones infantiles. Asimismo, el domingo habrá un pasacalles por parte del tamborilero desde la Plaza de La Morera hasta el Paseo del Carmen, donde está instalada la carpa en que se realizarán las actividades. Incluso se podrán adquirir las piezas extraídas de los cerdos, a través de un original sistema de subasta que pone un toque de humor y emoción previas a la degustación de las carnes.

El Ayuntamiento es el organizador del evento, con la colaboración de la Diputación de Huelva y el Consejo Local de Asociaciones de Galaroza, un organismo que engloba a las más importantes asociaciones y entidades sociales del pueblo.

Esta matanza tradicional fue la primera gran fiesta en torno al cerdo ibérico que se celebró en tiempos recientes en la comarca, iniciándose este bagaje en el año 2003 con motivo de la conmemoración de los 450 años de la Declaración de Galaroza como villa. Ese año, entre los numerosos actos ideados para recordar la fecha histórica, se incluyó una demostración en vivo del ritual matancero serrano, quedando ya institucionalizado el acto para años sucesivos. Es la única que se mantiene ininterrumpidamente durante tanto tiempo, habiéndose convertido en un referente turístico y cultural serrano hacia el exterior, ya que desde sus inicios se ha hecho coincidir con la conmemoración del Día de Andalucía.

De esta manera, Galaroza vuelve a convertirse en un referente provincial en la defensa del patrimonio etnológico serrano y en la organización de eventos de difusión turística que aportan producto económico a la localidad.