martes. 17.06.2025
El tiempo
Educación

La Fundación Franz Weber denuncia el uso de dinero público para financiar actividades taurinas

Critican que la Diputación financie un tentadero en Nerva. La Fundación señala que el Gobierno provincial intenta introducir a los menores en una actividad de reconocida violencia sobre animales. Las actividades tratan de adoctrinar en una práctica que cuenta con un apoyo ínfimo entre la juventud. Instan a la administración pública a fomentar el respeto animal
Web de la Fundación colaboradora de UNICEF
Web de la Fundación colaboradora de UNICEF
La Fundación Franz Weber denuncia el uso de dinero público para financiar actividades taurinas

La Fundación Franz Weber ha criticado este martes que la Diputación Provincial de Huelva financie varias actividades taurinas, entre ellas un tentadero el próximo día 22, dirigido a fomentar la presencia de menores de edad en la tauromaquia.

Los naturalistas señalan que este tipo de actividades no deberían sortear las recomendaciones que el Comité de los Derechos del Niño realizó sobre la exposición de personas menores de edad a la violencia sobre animales.

Así, no se puede trivializar el sufrimiento de estos bóvidos con fines políticos, sociales o culturales, ni empleando recursos públicos para saltarse las objeciones que tanto organismos internacionales, comunidad científica o agencias especializadas como UNICEF vienen advirtiendo por ser inadecuadas para estos grupos de población.

Las Diputaciones, al igual que otras administraciones públicas con competencias en materia de sensibilización de infancia y adolescencia, deberían dirigir sus esfuerzos y recursos a favorecer el respeto entre iguales y animales, prevención de conductas violentas y apoyo psicosocial.

El refuerzo positivo de este acceso y visualización.

En estas convocatorias se pueden ver el sufrimiento, también posibles heridas, provocadas sobre el bóvido, comportamientos y gestos asociados a un evidente dolor de los mismos.

Además, los naturalistas explican que la presencia va acompañada de comentarios que refuerzan de forma positiva todo lo que se produce en la plaza y que personas menores de edad pueden asumir como normal y positivo, contribuyendo a la banalización de la violencia contra animales.

Comentarios