El Festival ‘Un Condado de Cuentos’ de Diputación convierte a los mayores en guardianes de la memoria oral de la comarca

La 2ª edición de este festival itinerante ha puesto voz, en esta ocasión, a las historias y recuerdos de las personas mayores de Villarrasa, Lucena del Puerto, Chucena y Almonte

Un Condado de Cuentos. / Fotografía: Diputación Provincial.
Un Condado de Cuentos. / Fotografía: Diputación Provincial.
El Festival ‘Un Condado de Cuentos’ de Diputación convierte a los mayores en guardianes de la memoria oral de la comarca

La segunda edición del Festival Itinerante de Narración Oral Un Condado de Cuentos, organizado por la Diputación de Huelva, ha recorrido con gran éxito la comarca del Condado del 3 al 6 de septiembre, llevando a Villarrasa, Lucena del Puerto, Chucena y Almonte las historias, recuerdos y tradiciones locales de sus mayores, con un notable respaldo de público y un ambiente de cercanía, magia y emoción en cada cita.

El festival dio comienzo en Almonte, en la Ciudad de la Cultura, con la voz de Diego Magdaleno, narrador y coordinador del programa. Continuó en Chucena, con Irene Reina como narradora desde la Plaza del Condado, y llegó después a Villarrasa, donde el público acompañó a Diego Acera en un recorrido por las calles de la localidad. La clausura tuvo lugar el día 6 en Lucena del Puerto, con la narradora Raquel López, en un paseo desde la Plaza de la Constitución. En todas las jornadas, la música de Don Jozelito puso banda sonora al relato colectivo con gaita y tamboril, instrumentos tradicionales del Condado.

Además de las narraciones abiertas al público, el equipo de escuchantes y escribientes —formado por Carmen Sara Floriano, Noelia Camacho e Irene Reina— recogió las memorias de las personas mayores de cada municipio: desde leyendas locales hasta anécdotas y canciones, plasmando un valioso retrato oral de la comarca.

La diputada de Cultura de la Diputación de Huelva, Gracia Baquero, ha valorado esta segunda edición como “un ejemplo de cómo la memoria viva de nuestros pueblos puede convertirse en un acto cultural compartido, en el que nuestros mayores son protagonistas absolutos”. En este sentido, Baquero ha destacado que “son auténticas bibliotecas humanas, guardianes de un patrimonio inmaterial que no debe perderse”.

Por su parte, Diego Magdaleno ha subrayado que se trata de “un festival de narración oral en el que se cuentan historias locales en un escenario vivo como son las calles de los pueblos, al ritmo de la música popular”.

El balance de esta segunda edición es muy positivo, tanto por la participación de los vecinos como por la implicación de los ayuntamientos y el respaldo institucional. En palabras del alcalde de Lucena del Puerto, Álvaro Regidor, “se ha contado la historia viva de nuestros pueblos, con anécdotas divertidas y reconocibles que hacen que los vecinos se sientan identificados”.

Con Un Condado de Cuentos, la Diputación de Huelva afianza su apuesta por la narración oral como herramienta de preservación de la memoria y de dinamización cultural en las comarcas onubenses, dentro de la línea marcada por sus festivales hermanos Una Mina de Cuentos y Un Andévalo de Cuentos.