lunes. 13.10.2025
El tiempo

Éxito de las Jornadas de Puertas Abiertas en el Muelle de las Carabelas con 15.806 visitantes solo en el fin de semana

Con motivo del Día de la Hispanidad, la Diputación de Huelva despliega una programación que une música y cultura en el Muelle, el Foro Iberoamericano y el Parque Celestino Mutis

Muelle de las Carabelas.
Muelle de las Carabelas.
Éxito de las Jornadas de Puertas Abiertas en el Muelle de las Carabelas con 15.806 visitantes solo en el fin de semana

Gran éxito de asistencia en las Jornadas de Puertas Abiertas en el Muelle de las Carabelas organizadas por la Diputación de Huelva, a través de la Unidad de Gestión de La Rábida, con motivo de la celebración del Día de la Hispanidad. Durante el pasado fin de semana (días 11 y 12 de octubre), han pasado por el enclave rabideño un total de 15.806 personas para participar en las actividades diseñadas y conocer el que es el espacio más visitado de la provincia.

La jornada que concentró mayor asistencia fue precisamente la festividad del 12 de octubre, en la que se recibieron 9.872 visitantes en el Muelle, que llenaron el espacio y las actividades programadas, que han incluido talleres - tanto para menores como para adultos-, pasacalles, cuentacuentos, recreaciones históricas y artesanía local, junto con animaciones musicales, desde sesiones de DJ hasta conciertos en vivo.

Un elemento que ha aportado novedad este año ha sido la incorporación de una zona gastronómica en el parque botánico Celestino Mutis, con showcookings en directo y una oferta culinaria en la que han convivido platos iberoamericanos y productos locales de la tierra.

La propuesta se ha desplegado en tres escenarios —el Muelle, el Foro Iberoamericano y el Parque Celestino Mutis—, ofreciendo una experiencia que ha combinado historia, música, arte y gastronomía en un ambiente de encuentro cultural. Los espacios se han conectado con un tren turístico gratuito para facilitar la movilidad.

El Foro Iberoamericano ha acogido propuestas expositivas y momentos de reflexión, con conciertos de piano y otros formatos musicales que se han alternado con debates y análisis sobre el Descubrimiento y los vínculos históricos entre España y América.

Así, se ha asistido a una mesa redonda en el Foro Iberoamericano en el marco del V Congreso Internacional Conmemorativo del Descubrimiento de América, organizado por la Universidad de Huelva y la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida, el que expertos han abordado la historia de la cooperación y de los intercambios entre ambas orillas.

La mesa redonda ha contado con la participación del presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, que ha destacado el valor de los Lugares Colombinos “como símbolo del encuentro entre Europa e Iberoamérica y referente de cooperaciónde territorios que comparten raíces culturales, idioma y desafíos comunes”, al tiempo que ha remarcado que esta cita “refuerza los lazos históricos, culturales y académicos entre Huelva y América”

A lo largo del fin de semana, el público ha podido así disfrutar de una combinación entre entretenimiento y cultura con una programación que ha puesto en valor tanto el aspecto festivo como el patrimonial.