Escacena del Campo celebra los días 11 y 12 de octubre la III Feria Tartésica para revivir la historia y el legado de Tartessos
La Diputación de Huelva respalda este evento cultural que pone en valor el yacimiento de Tejada la Vieja y la identidad histórica del municipio

La Diputación de Huelva ha acogido hoy la presentación de la III Feria Tartésica de Escacena del Campo, una cita cultural y divulgativa que se celebrará los días 11 y 12 de octubre en la localidad, con el objetivo de poner en valor el pasado tartésico del municipio y su vinculación con el yacimiento de Tejada la Vieja, uno de los enclaves arqueológicos más importantes de la provincia.
El acto de presentación ha contado con la participación del diputado provincial Juan Daniel Romero; el alcalde de Escacena del Campo, Eulogio Borrero; la teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Dolores Bermúdez; y el presidente de la Asociación Cultural Scatiana, José Manuel Franco, entidad impulsora del evento.
Durante su intervención, Juan Daniel Romero ha dado la bienvenida a los representantes municipales y asociativos, destacando “la singularidad de esta feria, que va a convertir a Escacena del Campo durante este fin de semana en un punto de encuentro con la historia, la cultura y la creatividad”.
Romero ha indicado que “este fin de semana el municipio revive su historia a través de una programación llena de actividades para toda la familia, donde habrá un gran mercado, teatralizaciones, pasacalles, música, talleres y visitas guiadas al yacimiento de Tejada la Vieja, con casi 3.000 años de historia”, ha señalado.
“Desde la Diputación de Huelva estamos encantados de apoyar iniciativas como esta, que nos invitan a conocer y a sentir como propia la historia viva de nuestra provincia; por ello, animamos a todos los onubenses y visitantes a aprovechar el puente del 12 de octubre para acercarse a Escacena y disfrutar de una experiencia única”, ha añadido el diputado provincial.
Por su parte, el alcalde de Escacena del Campo, Eulogio Borrero, ha expresado su agradecimiento a la institución provincial “por su constante apoyo a las actividades culturales y turísticas del municipio”.
En palabras del regidor, “la Feria Tartésica es una iniciativa muy reciente, pero que ha calado profundamente entre los vecinos y visitantes; tras el éxito de las dos primeras ediciones, este año hemos querido seguir apostando con más fuerza por ella, introduciendo mejoras en el recinto, nuevas propuestas escénicas y una ambientación que permitirá al público sumergirse de lleno en la época tartésica”.
Borrero ha destacado que “esta feria está dando a conocer Escacena y contribuyendo a poner en valor nuestro patrimonio arqueológico y natural, especialmente el yacimiento de Tejada la Vieja, que cada vez atrae a más visitantes y centros educativos”.
Finalmente, el presidente de la Asociación Cultural Scatiana, José Manuel Franco, ha subrayado la importancia de la feria “como único evento dedicado en exclusiva a la cultura tartésica”. “Sabemos que este es un fin de semana con muchos eventos en la provincia, pero queremos reivindicar la singularidad de la Feria Tartésica, porque es el único encuentro del mundo que reivindica el origen de la historia de Huelva, que es Tartessos”, ha señalado.
Franco ha hecho hincapié en que “nuestro objetivo es ofrecer una recreación histórica rigurosa, pero también una experiencia festiva e inmersiva. A lo largo del fin de semana habrá pasacalles, teatro, actuaciones, talleres de orfebrería con el artista Fernando Marmolejo y visitas guiadas a Tejada la Vieja, que ya cuentan con más de 300 reservas; en definitiva, un trabajo colectivo entre el Ayuntamiento y la ciudadanía que demuestra cómo la cultura y la historia pueden unir a todo un pueblo”.
Música, espectáculos y actividades para toda la familia
La III Feria Tartésica de Escacena del Campo ofrecerá una completa y variada programación que combina música, teatro, talleres artesanales y actividades participativas para todos los públicos.
En el apartado musical, destaca la actuación de The Groggy Dogs, considerada la gran cita de esta edición, con su explosiva mezcla de folk, punk y rock celta que promete convertir la feria en una auténtica fiesta. También actuará el grupo Treofolk, con su sonido fresco y contagioso, mientras que los espectáculos de gran formato “Aire y Fuego” y “Melkart” llenarán de magia las noches con acrobacias, malabares y fuego.
El teatro también tendrá un papel protagonista con el Grupo de Teatro local “Abril”, que estrenará la obra inédita La Gallina, una producción que refuerza la apuesta cultural de la feria gracias a la colaboración de la Asociación de Mujeres Abril y la Asociación Cultural Scatiana.
La programación se completa con talleres de orfebrería tartésica, alfarería fenicia, tiro con arco y abalorios para niños y niñas, además de una ludoteca con juegos inspirados en el Próximo Oriente.
El ambiente festivo se verá reforzado por el Concurso de Disfraces Tartésicos, que otorgará un premio en metálico al ganador, y por el ya tradicional Bingo Tartésico, una de las actividades más esperadas por el público.
Durante todo el fin de semana, los visitantes podrán participar también en las visitas guiadas al yacimiento arqueológico de Tejada la Vieja, auténtico corazón del legado tartésico y uno de los enclaves más relevantes de la cultura de Tartessos.
Más información: https://tejadalavieja.com/feria-tartesica