jueves. 16.10.2025
El tiempo

La Diputación de Huelva impulsa un proyecto ambiental y social en Paraguay que beneficiará a más de 400 personas

La iniciativa, desarrollada junto a Traperos de Emaús y la Mancomunidad de Beturia, promueve la educación y acción ambiental en el Bañado Sur de Asunción

Proyecto de la Diputación en Paraguay.
Proyecto de la Diputación en Paraguay.
La Diputación de Huelva impulsa un proyecto ambiental y social en Paraguay que beneficiará a más de 400 personas

Una delegación de la Diputación de Huelva ha visitado el proyecto Promotores Ambientales del Bañado Sur, una iniciativa financiada por la institución provincial en colaboración con Traperos de Emaús Huelva y la Mancomunidad de Municipios Beturia. Este programa tiene como objetivo mejorar la educación y la acción ambiental entre adolescentes, jóvenes y mujeres en una de las zonas más vulnerables de Paraguay, beneficiando directamente a más de 400 personas.

El Bañado Sur, situado en la periferia sur de la ciudad de Asunción, es un territorio periódicamente inundable que alberga a unos 30.000 habitantes que viven en situación de exclusión y pobreza desde hace más de seis décadas. Muchos de ellos sobreviven gracias al reciclaje de residuos en el vertedero de Cateura, uno de los mayores de la región.

El proyecto persigue fomentar la formación en educación ambiental, impulsar la creación de proyectos sostenibles y fortalecer la comercialización de productos ecológicos elaborados por las comunidades locales. Entre las acciones previstas destacan la organización de ecoferias y la puesta en marcha de un ecobazar solidario, espacios que permitirán promover el consumo responsable y el comercio justo.

Con esta iniciativa, la Diputación de Huelva reafirma su compromiso con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más desfavorecidas y a promover la conciencia ambiental más allá de nuestras fronteras.