La Diputación exigirá al Gobierno central y a la Junta la actuación urgente en infraestructuras hidráulicas
El Pleno da luz verde a esta iniciativa, paso previo a la primera reunión de la Comisión de impulso de las necesidades en infraestructuras en la provincia de Huelva. La sesión recordó a las víctimas de la tragedia de Murcia a petición de la FEMP.

La Diputación de Huelva pedirá al Gobierno central y a la Junta de Andalucía una intervención urgente para acometer las carencias que tiene la provincia de Huelva en infraestructuras hidráulicas. Así lo ha aprobado el Pleno al dar luz verde -con el voto favorable de PP, Psoe y Vox y la abstención de IU Verdes Equo Podemos Iniciativa- a una moción del grupo popular, con una enmienda del grupo socialista. Según ha explicado la portavoz del equipo de gobierno, Rocío Moreno, esta moción viene a fortalecer la convocatoria de la la primera reunión de la mesa de trabajo de la Comisión de impulso de las necesidades en infraestructuras en la provincia de Huelva (CINIPH), cuya mesa de trabajo se reunirá este viernes con representación de todas las administraciones.
El Pleno de la Diputación de octubre ha comenzado con un minuto de silencio por la tragedia de Murcia -sumándose a la propuesta de la FEMP- y con la toma de posesión de la diputada provincial María Teresa Rodríguez por el grupo socialista.
Con los votos en contra del grupo socialista y del grupo IU Verdes Equo Podemos Iniciativa, ha salido adelante la iniciativa del grupo popular por la igualdad de todos los españoles, “rechazando cualquier proyecto que trate de romper la igualdad o de reconocer privilegios a los ciudadanos o territorios en cualquier parte de España y que atente a lo dispuesto en la Constitución Española”.
La moción, a la que se ha añadido una transacional de Vox, urge al Gobierno a que proponga un modelo de financiación autonómica que garantice los principios de igualdad y y solidaridad y que sea fruto del acuerdo entre partidos políticos.
Por unanimidad se ha aprobado la moción del Grupo Izquierda Unidad Verdes Equo Podemos Iniciativa para el seguimiento del grado de ejecución y tramitación de las inversiones públicas en la provincia de Huelva provenientes de los presupuestos de la Junta de Andalucía y de la Administración del Estado. Del mismo grupo, la iniciativa para impulsar la ganadería extensiva en la provincia de Huelva como actividad de interés social, ha salido adelante con una transacional del grupo socialista y el apoyo de todos los grupos, menos la abstención de Vox.
También ha recibido unanimidad de todos los grupos políticos del Pleno la moción del grupo Vox contra el abandono ferroviario que sufre Huelva.
Aparte de las mociones debatidas, el pleno de octubre también ha dado luz verde a dos propuestas fundamentales del funcionamiento de la institución.
Por un lado, el convenio marco de Concertación 2024-2027 (el cuarto convenio que se firma desde la creación de este instrumento jurídico que articula las relaciones bilaterales entre la Diputación y los Ayuntamientos, para garantizar la igualdad de oportunidades en las ayudas económicos y asistencia técnica y material.
Por otra parte, el portavoz del Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Huelva, Rubén Rodríguez, ha lamentado que el PP "nuevamente, vuelta a retratarse rechazando con sus votos las mociones socialistas en las que se instaba a la Junta de Andalucía a poner más recursos para la sanidad y la educación públicas".
El portavoz socialista ha señalado que "queda demostrado" que el PP "no cree, ni quiere ni apuesta por la sanidad pública, dando la espalda así a miles de onubenses y a los trabajadores y profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que demandan mejoras".