Diputación destina 600.000 euros a proyectos de eficiencia energética en Villalba del Alcor, Higuera de la Sierra y Cumbres Mayores
Las actuaciones permitirán renovar 1.500 luminarias y 40 cuadros eléctricos, con un ahorro energético del 75% y una reducción de más de 300 toneladas de CO₂ al año
La Diputación de Huelva ha celebrado este viernes un acto institucional en el que se ha hecho entrega de las subvenciones en especie y se han firmado los convenios de colaboración con los ayuntamientos de Villalba del Alcor, Higuera de la Sierra y Cumbres Mayores para la ejecución de proyectos de mejora de la eficiencia energética y protección del cielo nocturno en sus alumbrados públicos.
El acto ha estado presidido por el presidente de la Diputación, David Toscano, acompañado por el diputado de Medio Ambiente y Energía, Arturo Alpresa, y los alcaldes de los tres municipios beneficiarios: Diego del Toro, de Villalba del Alcor; Mario Domínguez, de Higuera de la Sierra; y el alcalde en funciones de Cumbres Mayores, Enrique Carrascal.
Las actuaciones, con una inversión total cercana a los 600.000 euros, financiados íntegramente por la institución provincial, contemplan la instalación de 1.500 luminarias LED y la renovación de 40 cuadros eléctricos en los tres municipios, con el objetivo de reducir el consumo energético, mejorar la eficiencia y minimizar la contaminación lumínica.
Según las estimaciones técnicas, los proyectos permitirán alcanzar un ahorro energético del 75%, equivalente al consumo anual de unos 180 hogares, además de una reducción de más de 300 toneladas de emisiones de CO₂ y un ahorro económico conjunto superior a los 82.000 euros anuales para los ayuntamientos.
Durante su intervención, el presidente David Toscano destacó que este programa “facilita todo el proceso a los municipios, ya que la Diputación elabora los proyectos, los financia al cien por cien y gestiona la ejecución de las obras, de forma que los ayuntamientos, especialmente los de menor tamaño, no tengan que asumir ninguna carga administrativa ni técnica”.
El presidente añadió que “la transición energética solo será justa si llega también a los pueblos pequeños, y la Diputación está aquí precisamente para eso: para poner su capacidad técnica y económica al servicio de quienes más lo necesitan”.
Estas actuaciones se enmarcan en el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026 de la Diputación Provincial, dentro de la línea de fomento del ahorro y la eficiencia energética, y tienen como finalidad reducir las emisiones de dióxido de carbono, mejorar la calidad del alumbrado público y proteger el cielo nocturno de los municipios de la provincia.