jueves. 18.09.2025
El tiempo

Diputación y Banco de Alimentos entregan en Cortegana los diplomas de los cursos de empleo

Una treintena de vecinos de la Sierra se han formado en industria cárnica, trabajos forestales y maquillaje profesional

Entrega de diplomas del Banco de Alimentos y Diputación en Cortegana.
Entrega de diplomas del Banco de Alimentos y Diputación en Cortegana.
Diputación y Banco de Alimentos entregan en Cortegana los diplomas de los cursos de empleo

Una treintena de personas de la comarca serrana recibieron hoy en Cortegana sus diplomas tras completar los cursos de formación para el empleo impulsados por la Diputación de Huelva en colaboración con el Banco de Alimentos. El acto de entrega tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento y contó con la presencia de la diputada de Servicios Sociales, Carmen Díaz, la concejala de Servicios Sociales, Sara Florido, profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios y representantes del Banco de Alimentos.

En total, han sido 31 los beneficiarios de estas acciones: 17 en el curso de Industria Cárnica (120 horas), 7 en Trabajos Forestales (90 horas) y 7 en Maquillaje Profesional (140 horas). Según destacó Carmen Díaz, “estos diplomas no son el final de un curso, sino el comienzo de una oportunidad laboral”, subrayando la utilidad de la formación recibida para mejorar la empleabilidad en sectores con tradición en la Sierra, como el cárnico o el forestal, y en otros ámbitos emergentes ligados al comercio, la estética y el turismo.

Esta iniciativa se enmarca en el convenio firmado entre la Diputación y el Banco de Alimentos, con una inversión de 150.000 euros. El programa combina el suministro de alimentos frescos a los comedores sociales de la provincia con la puesta en marcha de acciones formativas que buscan favorecer la inclusión social y la inserción laboral de las personas en situación de vulnerabilidad.

Además de la Sierra, el convenio ha permitido desarrollar cursos en otras zonas como la Cuenca Minera, acercando así oportunidades de formación a distintos territorios onubenses con menos recursos y reforzando el compromiso de la Diputación con la cohesión provincial.