lunes. 24.11.2025
El tiempo

Cumbres Mayores se prepara para exhibir la ración de jamón ibérico más grande del mundo

La XIV Feria Gastronómica y Cultural ‘Saborea Cumbres Mayores’ reunirá música, talleres y degustaciones del 5 al 8 de diciembre

 

IMG_0738
Cumbres Mayores se prepara para exhibir la ración de jamón ibérico más grande del mundo

Cumbres Mayores volverá a convertirse en el epicentro gastronómico de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche durante el puente de diciembre con la celebración de la XIV Feria Gastronómica y Cultural ‘Saborea Cumbres Mayores’. Organizada por el Ayuntamiento, la cita se desarrollará del 5 al 8 de diciembre e incluirá degustaciones, presentaciones artísticas, música en vivo, talleres y exhibiciones culturales, además de la esperada ración de jamón ibérico de bellota más grande del mundo, que tendrá lugar el domingo 7 de diciembre en la caseta municipal a partir de las 14:00 horas.

La presentación de esta edición contó con la presencia del diputado provincial Manuel Cayuela, el alcalde en funciones Enrique Carrascal, la teniente de alcalde Esperanza Luna y la concejala María Dolores Calvo. Cayuela destacó que la feria refuerza la proyección de Cumbres Mayores como referente cultural y gastronómico en la provincia de Huelva, y valoró el esfuerzo del equipo de gobierno local en combinar desarrollo de infraestructuras con promoción cultural y turística.

El alcalde en funciones, Enrique Carrascal, subrayó que la feria no solo permite disfrutar del jamón ibérico de bellota, sino también sumergirse en la esencia del pueblo: “Visitar el castillo-fortaleza del siglo XIII de Sancho IV el Bravo, asistir a exposiciones, ponencias y charlas, y participar en todas las actividades que conforman la programación”.

La ración gigante de este año contará con la participación de doce cortadores de jamón que prepararán los veinticinco jamones previstos para la degustación.

La feria también incluye exposiciones como ‘Hilos y barro, de la tradición a la vanguardia’ en el museo Miguel García Camacho y ‘Enseres de Nuestra Matanza’ en la plaza del convento de Santa Clara. Además, se ofrecerán demostraciones de despiece tradicional del cerdo ibérico, talleres, charlas y degustaciones que completan un programa pensado para resaltar la riqueza gastronómica, cultural e histórica de Cumbres Mayores durante cuatro días.