jueves. 21.09.2023
El tiempo
Salud

Ceses y graves carencias de personal y medios agravan la situación del Hospital Comarcal de Riotinto

El Sindicato de Enfermería SATSE-Huelva denuncia el malestar patente entre los profesionales del Hospital de Riotinto y su equipo directivo. Ceses y graves carencias de medios y personal sanitario mantienen vivo un conflicto que se agrava.
Protesta en el Hospital de Riotinto
Protesta en el Hospital de Riotinto
Ceses y graves carencias de personal y medios agravan la situación del Hospital Comarcal de Riotinto

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Huelva ha asegurado que existe un malestar patente entre los profesionales del Hospital de Riotinto y su equipo directivo, generado por la nefasta gestión llevada a cabo por este último.

Por este motivo, SATSE ha solicitado a la delegada de Salud que intervenga en la dirección del centro hospitalario, buscando una solución al conflicto que existe desde hace tiempo entre trabajadores y equipo directivo.

Lectura del manifiesto de apoyo
Lectura del manifiesto de apoyo

Esta misma mañana se ha celebrado una concentración de protesta del personal sanitario del Hospital de Minas de Riotinto para "expresar su absoluto rechazo y desacuerdo con el cese de la supervisora de Cirugía Ana Belén Vargas, un cese que consideran totalmente forzado por la dirección de enfermería y gerencia del centro"

Al grito de ‘Dirección, dimisión’, defienden lo que consideran una profunda equivocación y una pérdida tanto para el resto de profesionales como para los propios pacientes.

Tanto la organización sindical como los propios profesionales consideran que "no se está llevando a cabo una adecuada gestión ni a nivel organizativo ni de recursos en el hospital, lo que está generando crispación entre los trabajadores".

"Decisiones y medidas, continúa explicando el Sindicato que se están tomando de manera unilateral por parte de la Dirección del hospital, como ha sido la imposición del protocolo de incidencia, o la paralización desde hace más de tres años de la movilidad interna de enfermería, para lo que se han llevado a cabo hasta tres reuniones con la Gerencia, y cuyo resultado ha sido el caso omiso", señalan.

Otro de los motivos que han propiciado este malestar, es la incorrecta aplicación del manual de permisos, vacaciones y licencias, como el establecimiento de las reducciones de jornadas por tramos horarios, lo que deja a estos profesionales en una situación de discriminación y vulnerabilidad de sus derechos con respecto al resto de los compañeros y compañeras del SAS, asegura SATSE.

A su vez, explican, "el déficit de personal en todas las plantas hospitalarios, y la falta de personal formado en servicios específicos o las cargas de trabajo en una planta COVID con un único enfermero no debería ser consentido por los gestores, sin embargo, la inoperatividad es el modus operandi de la dirección de este hospital".

Otro ejemplo más de la nefasta gestión llevada a cabo por esta Dirección y que ha sido el detonante del hartazgo de los/as trabajadores del centro hospitalario ha sido el cese de manera injustificada de una supervisora que contaba con el respaldo de todos los trabajadores por su trayectoria y por ser una figura referente en su desempeño, lo que ha desembocado en un acto espontáneo de apoyo a la compañera cesada y solicitando el cese de la Dirección del centro.

Por su parte, el Sindicato de Enfermería, tratando de mejorar la situación de crispación y tensión existente, ha intentado negociar y establecer una vía de comunicación con el equipo directivo, pero la actitud y posicionamiento del mismo no ha contribuido a suavizar el conflicto permanente que existe.

De ahí que, tras varias protestas, escritos y acciones diversas que no han dado lugar con una solución, desde el Sindicato de Enfermería se solicita a la delegada de Salud que intervenga en dicha problemática y aporte una pronta solución a esta insostenible situación.

Comentarios