sábado. 02.08.2025
El tiempo

El Castillo de Cumbres Mayores celebra 130 años como Monumento Nacional

Fue el primer bien declarado de interés histórico en la provincia de Huelva, con una ley sancionada el 2 de agosto de 1895 por la Reina Regente María Cristina en nombre de Alfonso XIII

 

IMG_7317
Castillo de Cumbres Mayores / 📸Ayuntamiento de Cumbres Mayores
El Castillo de Cumbres Mayores celebra 130 años como Monumento Nacional

Hoy, 2 de agosto, se cumplen exactamente 130 años desde que el Castillo de Cumbres Mayores fue declarado Monumento Nacional, convirtiéndose en el primer enclave patrimonial de la provincia de Huelva con dicha distinción. La ley fue sancionada el 2 de agosto de 1895 por la Reina Regente María Cristina, en nombre de su hijo, el entonces menor de edad Alfonso XIII, y se publicó días después en la Gaceta de Madrid.

IMG_7319
Publicación en La Gaceta 

El texto de la ley reconoce el valor histórico y arquitectónico de esta fortaleza medieval, situada en el norte de la provincia, subrayando su excelente estado de conservación, con torreones y almenas intactos. “Constituye hoy uno de los mejores Monumentos históricos que España puede conservar”, rezaba el primer artículo de la norma. A partir de su declaración, la Comisión de Monumentos de la provincia de Huelva quedó encargada de su cuidado y conservación, bajo la supervisión del Ministerio de Fomento.

La tramitación de la ley comenzó en junio de 1895, con la aprobación del proyecto en el Congreso y, posteriormente, en el Senado. El reconocimiento supuso un hito para el patrimonio onubense y para el propio municipio de Cumbres Mayores, que hoy conmemora con orgullo este aniversario, recordando la importancia de su castillo como símbolo de la historia, la defensa y la identidad local desde la Edad Media hasta nuestros días.