viernes. 19.09.2025
El tiempo

Cartaya celebra el 60 aniversario de su Feria de Octubre y Fiestas del Rosario con la mayor oferta cultural y comercial de su historia

Del 30 de septiembre al 5 de octubre, la localidad acogerá seis días de conciertos, atracciones, exposiciones y actividades en honor a la Virgen del Rosario, con El Rompido como núcleo invitado.
Feria de Cartaya 2025. / Fotografía: Ayuntamiento de Cartaya.
Feria de Cartaya 2025. / Fotografía: Ayuntamiento de Cartaya.
Cartaya celebra el 60 aniversario de su Feria de Octubre y Fiestas del Rosario con la mayor oferta cultural y comercial de su historia

Cartaya se prepara para vivir una de sus citas más esperadas: la Feria de Octubre y las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario, que este año alcanzan su 60 aniversario con una programación que, en palabras del alcalde, Manuel Barroso, y del concejal de Festejos, José Manuel Camacho, constituye “la oferta cultural, comercial y lúdica más amplia de las últimas décadas”.

Las fiestas se celebrarán del 30 de septiembre al 5 de octubre y contarán con seis intensas jornadas en las que se alternarán conciertos, espectáculos, exposiciones y actos religiosos. La inauguración será el martes, a las 19:00 horas, con el tradicional paseíllo, el encendido del alumbrado y las primeras actuaciones en la Plaza Redonda, donde se dará el pistoletazo de salida a un programa que se prolongará hasta la gran traca final del domingo.

Entre los platos fuertes destacan los conciertos de la cantante onubense Argentina y del grupo Manguara, el jueves; la actuación de Los Inhumanos y el espectáculo El Regreso de la Década, el viernes; o la música de Javi Medina y los Djs Micky Rodríguez y Óscar Fuego, el sábado. Además, la feria contará con la participación de academias de baile locales, la orquesta Vintash, charangas, djs, grupos como Los Twingo o Komando Solera, espectáculos infantiles y la vuelta de los Gigantes y Cabezudos, que recorrerán las calles del municipio.

Feria de Cartaya 2025. / Fotografía: Ayuntamiento de Cartaya.
Feria de Cartaya 2025. / Fotografía: Ayuntamiento de Cartaya.

El Pabellón de Exposiciones volverá a ser uno de los ejes de la cita, con especial dedicatoria a El Rompido, núcleo costero que este año será protagonista del espacio comercial. Más de medio centenar de empresas de distintos sectores presentarán sus productos en una feria que amplía también la oferta del Salón de la Automoción y la Náutica, con un incremento de maquinaria agrícola, y refuerza la Muestra Ganadera con ejemplares de toda la provincia gracias a la colaboración de la Diputación de Huelva.

El certamen comercial abrirá sus puertas el miércoles a las 16:30 horas con nuevo horario: de miércoles a viernes por la tarde y durante todo el día el fin de semana. En cuanto a las atracciones, el miércoles será el Día del Niño, con descuentos especiales, mientras que el jueves se celebrará el ‘Día de la Mujer Cartayera’. El domingo, los actos en honor a la Patrona pondrán el broche de oro a las fiestas con la tradicional procesión de la Virgen del Rosario.

El cartel de esta edición, realizado por las artistas locales Ana Botillo y María del Carmen Cabaco, rinde homenaje a la identidad de Cartaya con los colores de su bandera, una mujer vestida de flamenca y algunos de los edificios más emblemáticos del municipio, como el Castillo, el Convento, la Iglesia de San Pedro o el Faro de El Rompido.

El acto de presentación, celebrado en el Centro Cultural ‘Alcalde Juan Antonio Millán’, reunió a representantes municipales, asociaciones, hermandades y vecinos, así como a miembros de la Diputación Provincial de Huelva. En él, el alcalde animó a toda la provincia a participar en una feria “que se ha consolidado como atractivo turístico y punto de encuentro para familias y visitantes, y que este año, con motivo de su 60 aniversario, se celebrará por todo lo alto”.