sábado. 08.11.2025
El tiempo

La capital se llena de música y raíces con el II Encuentro de Danzas y Folclore de la Provincia

Más de 320 participantes de 17 municipios llevan a Huelva la esencia cultural de sus pueblos en una jornada organizada por la Diputación dentro del Mes de la Provincia

 

IMG_0546
La capital se llena de música y raíces con el II Encuentro de Danzas y Folclore de la Provincia

Huelva ha vivido hoy una de sus jornadas más coloridas y emotivas con la celebración del II Encuentro de Danzas y Folclore Tradicional de la Provincia, organizado por la Diputación de Huelva dentro del Mes de la Provincia. Más de 320 participantes procedentes de 17 municipios han llenado las calles de música, color y emoción, compartiendo con los onubenses la riqueza cultural y la identidad de sus pueblos.

El desfile comenzó en la Casa Colón, continuó por la Gran Vía y culminó en la Plaza de las Monjas, donde cada agrupación interpretó sus bailes y mudanzas tradicionales ante la tribuna presidida por el presidente de la Diputación, David Toscano, acompañado por los vicepresidentes José Manuel Zamora y Rocío Moreno, la teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, y varios alcaldes de los municipios participantes.

Durante el recorrido, danzantes, gabachas, jamugueras, galanas y tamborileros ofrecieron una estampa única de música, movimiento y tradición, uniendo a público y participantes en una celebración del folclore onubense. Muchos de los grupos solo actúan una vez al año en sus localidades, por lo que este encuentro ha permitido acercar a la capital una muestra viva del patrimonio inmaterial de la provincia.

El presidente de la Diputación, David Toscano, destacó que el evento “hace posible disfrutar en la capital de lo mejor de nuestros pueblos, llenando de vida y emoción las calles de Huelva”. Subrayó además que “a través de sus danzas rituales, los grupos muestran un patrimonio inmaterial que define nuestra tierra, con la belleza de sus trajes, el sonido de sus instrumentos y la autenticidad de unos bailes transmitidos de generación en generación”.

Toscano puso en valor la implicación de los ayuntamientos y de los vecinos “en la conservación de unas tradiciones que son un tesoro compartido y un motivo de orgullo para todos los onubenses”, afirmando que “esta segunda edición consolida una iniciativa que refuerza el vínculo entre la capital y los pueblos a través de la cultura”.

Por su parte, la teniente de alcaldesa Adela de Mora agradeció a la Diputación “la generosidad de traer a la capital una muestra tan completa del folclore y las tradiciones de nuestros pueblos”, destacando que “poder disfrutar en la Gran Vía de la riqueza y la diversidad de nuestras danzas es una oportunidad única para conocer y sentir orgullo por lo que somos como provincia”.

En esta edición han participado agrupaciones de Almonaster la Real, Alosno, Aroche, Cabezas Rubias, Calañas, Cumbres Mayores, El Almendro–Villanueva de los Castillejos, El Cerro de Andévalo, Encinasola, Paymogo, Puebla de Guzmán, San Bartolomé de la Torre, Sanlúcar de Guadiana, San Telmo (Cortegana), Villanueva de las Cruces y Zalamea la Real, todas ellas portadoras de un legado cultural reconocido como Bien de Catalogación General del Patrimonio Histórico Andaluz.

El II Encuentro de Danzas y Folclore Tradicional ha convertido hoy las calles de Huelva en un homenaje colectivo a la memoria, la identidad y la diversidad cultural de los municipios onubenses, demostrando una vez más que la cultura es el corazón que une a toda la provincia.