El calendario solidario de AVADI reúne a cientos de personas en un emotivo acto en la Diputación de Huelva
Una presentación multitudinaria en la Diputación pone en valor la inclusión y reúne a cuerpos de seguridad, entidades colaboradoras, familias y usuarios en torno al nuevo calendario solidario de AVADI.
El Salón de Plenos de la Diputación Provincial se convirtió hoy en un punto de encuentro cargado de emoción y compromiso social. Allí, AVADI Down Huelva Vida Adulta presentó su calendario solidario, una iniciativa que año tras año suma apoyos y que en esta edición ha logrado reunir a representantes de más de una docena de cuerpos de seguridad y emergencias, empresas colaboradoras, familias y usuarios de la asociación.
El acto, multitudinario y cálido, sirvió para mostrar la fuerza colectiva de una provincia que se reconoce en la solidaridad. Usuarios de AVADI compartieron protagonismo con profesionales de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local de Huelva, Bomberos, Cruz Roja, Policía Portuaria, Infoca, SUAP, 061, Subdelegación de Defensa, Comandancia Naval y el Centro de Experimentación de El Arenosillo. Todos ellos participaron en las sesiones fotográficas que dan vida al calendario y que reflejan, imagen a imagen, una relación basada en la cercanía, el respeto y la integración.
Durante su intervención, el presidente de la Diputación, David Toscano, subrayó que el proyecto “refleja lo mejor de una provincia que sabe avanzar unida”. Recordó además el convenio con AVADI, gracias al cual muchos de sus usuarios realizan prácticas formativas en los distintos servicios provinciales, un paso clave hacia la autonomía y la vida adulta.
La presidenta de AVADI, Elena Fernández, puso el acento en la esencia del proyecto: “Este calendario nace del esfuerzo, de la ilusión y del reconocimiento a cada una de las personas que forman parte de él. La inclusión no debe ser un deseo, sino una realidad visible y plena”. Sus palabras fueron recibidas con aplausos por un público que llenaba por completo el salón.
En representación del tejido empresarial, Francisco Macías Alamillo recordó que colaborar con AVADI “es aprender y emocionarse; es volver a lo verdaderamente importante”, reivindicando el compromiso social de las empresas onubenses.
El turno de los cuerpos y fuerzas de seguridad recayó en el inspector jefe de la Policía Nacional, Javier Velasco, quien destacó que “es un honor caminar al lado de los colectivos vulnerables y fortalecer con ellos un vínculo que va más allá de la colaboración puntual”. Aseguró además que el calendario “es una maravilla que muestra humanidad y conexión real con la ciudadanía”.
Uno de los momentos más celebrados llegó con el testimonio de Alicia Álvarez, usuaria de la asociación, que relató su experiencia en la sesión fotográfica con Infoca: “Me subí a un helicóptero y viví una de las experiencias más chulas de mi vida. Hemos puesto mucha ilusión en este calendario para que la gente nos conozca y vea lo que hacemos”.
El acto concluyó con la proyección de un vídeo que recogió el making of del calendario, una sucesión de imágenes que arrancó sonrisas, aplausos y alguna lágrima entre los asistentes.
El calendario ya está a la venta y puede adquirirse en diferentes puntos de la capital —Cervecería La Yerkería, SoportTec, InnovaTravel—, además de en la web avadidownhuelva.org y en la sede de AVADI. La recaudación íntegra se destinará a programas de formación, empleo, autonomía personal, convivencia, ocio inclusivo y vida independiente para personas adultas con discapacidad intelectual y síndrome de Down.