miércoles. 23.07.2025
El tiempo

Benita Bayón, ganadora del VI Concurso de Fandangos de Huelva y provincia "Molino El Pintao"

La cantaora de El Patrás (Almonaster la Real) se alza con el primer premio en una noche mágica en Gibraleón donde se lanzaron al aire 72 fandangos de distintas comarcas onubenses

 

Benita Bayón, ganadora del concurso.
Benita Bayón, ganadora del concurso.
Benita Bayón, ganadora del VI Concurso de Fandangos de Huelva y provincia "Molino El Pintao"

El arte del fandango volvió a brillar con fuerza en el VI Concurso de Fandangos de Huelva y su Provincia para Aficionados “Molino El Pintao”, celebrado en el pintoresco recinto al aire libre de la Venta Arroyo del Puerco, junto al centenario molino que da nombre al certamen. Con un público entregado y respetuoso, más de setenta fandangos resonaron en la noche onubense en una cita que ya se ha consolidado como uno de los encuentros culturales más genuinos de la provincia.

Doce concursantes, procedentes de todas las comarcas onubenses, se midieron sobre el escenario dejando sentir fandangos de Encinasola, Almonaster, El Cerro, Santa Bárbara, Cabezas Rubias, Valverde, Calañas, Alosno y Huelva, así como distintos estilos personales reconocidos por los aficionados. Los asistentes, llegados de diversos puntos de la provincia, premiaron cada interpretación con cálidos aplausos que evidenciaron la pasión por este arte tan nuestro.

El jurado, tras una intensa deliberación, concedió el primer premio a Benita Bayón, de El Patrás (Almonaster la Real), cuyo dominio de los estilos alosneros y su sensibilidad vocal emocionaron al auditorio. El segundo premio fue para Manuel Pacheco Haldón, de Punta Umbría, mientras que el tercer lugar lo ocupó Antonio Jacinto, de San Bartolomé de la Torre.

En cuanto a los premios especiales:

  • Isabel Ternero, de Huelva, se llevó el galardón al mejor fandango al estilo de Antonio Rengel.

  • Toñi López Méndez, también de Huelva, fue reconocida por su fandango al estilo de Pepe Sanz.

  • El mejor fandango alosnero fue, de nuevo, para la ganadora Benita Bayón.

  • El premio al fandango más valiente recayó en Antonio Jacinto.

  • Y el premio a la letra más inédita fue otorgado al sanjuanero Antonio Domínguez.

Como es habitual en este concurso, los premios no tienen dotación económica, sino que los galardonados reciben productos autóctonos como muestra del valor cultural y sentimental del evento. Además, Benita Bayón verá su nombre y fecha de triunfo plasmados en un azulejo conmemorativo que se colocará junto al tablao, acompañando a los ganadores de ediciones anteriores.

Organizado con esmero por la Asociación Amigos del Caballo “Arroyo el Puerco”, este certamen vuelve a demostrar que el fandango sigue vivo en la garganta de sus pueblos y en el alma de Huelva.