Autorizadas dos nuevas infraestructuras eléctricas clave para el desarrollo industrial en la provincia de Huelva
La Junta da luz verde a una nueva línea de alta tensión entre Lepe y Puebla de Guzmán y a la ampliación de la subestación de Palos de la Frontera

La Consejería de Industria, Energía y Minas, a través de su Delegación Territorial en Huelva, ha autorizado esta semana la construcción de dos importantes infraestructuras promovidas por Red Eléctrica de España (REE) que permitirán reforzar la red de transporte eléctrico en la provincia onubense y avanzar en la atracción de nuevos proyectos industriales.
Por un lado, se ha dado luz verde a la nueva línea aérea-subterránea de transporte “Costa de la Luz - Puebla de Guzmán”, de 220 kV y doble circuito, que tendrá una longitud total de 32,5 kilómetros. Esta línea conectará las subestaciones de Costa de la Luz (Lepe) y Puebla de Guzmán, atravesando también los términos municipales de Cartaya, Villanueva de los Castillejos y El Almendro.
Por otro, se ha autorizado la ampliación de la subestación de Palos 220 kV, en Palos de la Frontera, una actuación que permitirá dotar de capacidad eléctrica a nuevos grandes consumidores industriales en la zona, garantizando su conexión directa a la red de transporte con todas las condiciones de seguridad y fiabilidad.
La delegada territorial de Industria, Lucía Núñez Sánchez, ha valorado estas actuaciones como una muestra del compromiso del Gobierno andaluz con el fortalecimiento de las infraestructuras energéticas como “palanca de desarrollo económico e industrial sostenible”. A su juicio, ambas infraestructuras no sólo suponen un refuerzo del sistema, sino que abren la puerta a la implantación de nuevos proyectos vinculados a la economía verde y la transición energética, elementos clave en la estrategia de futuro de la provincia de Huelva.