Aracena acogerá las XXXII Jornadas Andaluzas de Administradores de Fincas en noviembre
La cita reunirá a 200 profesionales del sector en un evento de referencia nacional, con formación, debate y actividades en el entorno único del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche

El municipio de Aracena será sede los días 7 y 8 de noviembre de la XXXII edición de las Jornadas Andaluzas de Administradores de Fincas, el evento más relevante del calendario anual para este colectivo profesional en Andalucía. La iniciativa, promovida por el Consejo Andaluz de Administradores de Fincas y organizada en esta ocasión por el Colegio Oficial de Administradores de Fincas (COAF) de Huelva, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Aracena y prevé congregar a 200 profesionales de toda España.
El presidente del COAF de Huelva, José Antonio Oria, ha destacado el doble objetivo de elegir Aracena como sede: “Acercar la influencia de la corporación a otras comarcas de la provincia y, al mismo tiempo, ofrecer un entorno privilegiado por su riqueza medioambiental y patrimonial como aliciente para los participantes”. Oria ha invitado a los colegiados a “disfrutar de este enclave único mientras comparten jornadas profesionales con ponentes de primer nivel”.
Por su parte, el alcalde de Aracena, Manuel Guerra, ha mostrado su satisfacción por la elección de su ciudad como sede del evento, “una referencia para el sector a nivel nacional”. Guerra ha subrayado que “la cita permitirá mostrar a los asistentes la belleza otoñal de nuestra sierra y la calidad de las infraestructuras que ofrece Aracena para acoger congresos y encuentros profesionales”.
La programación girará en torno a la vivienda como uno de los grandes retos sociales en España, abordando cuestiones de máxima actualidad como la rehabilitación de edificios, la eficiencia energética, el fenómeno de las viviendas turísticas, el relevo generacional en los oficios vinculados al sector o los cambios normativos necesarios en la Ley de Propiedad Horizontal, que afecta directamente al 80% de la población española.
El hotel Barceló Aracena, con vistas al Parque Natural, será el epicentro de unas jornadas que combinarán contenidos formativos de alta calidad —con ponencias técnicas, paneles de expertos y mesas redondas— con una completa programación paralela de ocio para participantes y acompañantes. Entre las actividades previstas destacan visitas a enclaves como la Gruta de las Maravillas, la Peña de Arias Montano en Alájar, el Castillo de Aracena —imagen del cartel oficial— y rutas por dehesas con montanera de cerdo ibérico.
La cita contará además con el respaldo de entidades líderes en su ámbito, como BBVA, Banco Sabadell, Visalia, Pulso Energía, Brokalia, Grupo Mutua de Propietarios, Grupo LAE y Otis, entre otras compañías colaboradoras.
El COAF de Huelva, que ejerce como anfitrión por tercera vez en sus 20 años de historia, ha habilitado la web oficial del evento www.aracena2025.com para facilitar las inscripciones y consultas. “Es una oportunidad única para actualizar conocimientos, crear sinergias y reforzar los lazos del colectivo en un entorno inigualable”, han señalado desde la organización.