miércoles. 25.06.2025
El tiempo

Almonte inicia el arreglo del Paseo Marítimo y exige al Gobierno medidas urgentes para salvar Matalascañas

El Ayuntamiento denuncia el abandono del litoral por parte del Ejecutivo central y reclama espigones y más arena para frenar el deterioro de la playa

 

Almonte inicia el arreglo del Paseo Marítimo y exige al Gobierno medidas urgentes para salvar Matalascañas

El Ayuntamiento de Almonte ha comenzado este viernes las obras provisionales para reparar el Paseo Marítimo de Matalascañas, gravemente dañado tras los últimos temporales. Una actuación que asume el propio Consistorio ante la inacción del Gobierno central, al que acusa de no cumplir con sus competencias en materia de defensa costera y regeneración del litoral.

El alcalde y su equipo denuncian que la falta de aportación de arena desde hace ocho años ha derivado en el derrumbe parcial del paseo en zonas como Caño Guerrero y el Pueblo Andaluz, a lo que se suma la constante regresión de la línea de costa. “Llevamos meses alertando del peligro para nuestras infraestructuras, pero el tiempo sigue pasando sin soluciones reales”, aseguran desde el Ayuntamiento.

Aunque el Gobierno ha licitado recientemente un proyecto de regeneración con una inversión de 4,9 millones de euros y 700.000 metros cúbicos de arena, desde Almonte advierten de que la intervención no llegará a tiempo para este verano y es insuficiente para asegurar la estabilidad de la playa a largo plazo.

El Consistorio insiste en que la solución definitiva pasa por la instalación de espigones y por que el material de relleno se extraiga del Dique Juan Carlos I, considerado el punto más adecuado para garantizar la sostenibilidad del litoral.

Desde el Ayuntamiento se han enviado múltiples informes técnicos y documentación gráfica a la Dirección General de Costas, tanto en su vertiente provincial como estatal, sin que se haya producido una respuesta acorde a la gravedad de la situación.

“Exigimos al Gobierno de España una actuación inmediata y urgente que proteja nuestra costa, garantice la seguridad de vecinos y visitantes y preserve el valor turístico de Matalascañas”, han reiterado.

El Ayuntamiento concluye asegurando que seguirá reclamando “todo lo que por derecho le corresponde” a Matalascañas, uno de los destinos costeros más importantes de la provincia de Huelva.