El alcalde de Almonte pide que las inversiones en Doñana repercutan también en su población
Francisco Bella reclama un modelo que combine conservación ambiental con desarrollo económico y social para el entorno

El alcalde de Almonte, Francisco Bella, ha expresado su preocupación ante el reciente anuncio del Gobierno central de destinar 8,75 millones de euros a la actividad investigadora conjunta entre la Estación Biológica de Doñana y la Universidad de Sevilla. Según ha declarado, se trata de una inversión “que vuelve a dejar fuera a quienes conviven y sostienen este espacio natural”.
Bella ha defendido la necesidad de apostar por un modelo que equilibre la protección medioambiental con el bienestar de la población que habita en el entorno del parque. “El problema no es invertir en ciencia, sino que se invierta sin pensar en las personas que cuidan y sostienen este entorno día a día”, ha señalado. A su juicio, muchas de las actuaciones se centran en “aumentar el currículum de algunos investigadores” sin generar mejoras reales para los trabajadores, comerciantes y familias de la zona.
“El mensaje que se lanza de nuevo es: todo para Doñana, pero sin Doñana”, ha lamentado el edil, quien recuerda que Almonte es el municipio que más sufre y a la vez más contribuye a la conservación del espacio protegido.
En esta línea, ha recordado que la pasada primavera la Fundación Biodiversidad recibió 27 proyectos en la convocatoria de ayudas para la innovación agropecuaria y forestal en el entorno de Doñana, de los cuales cerca del 80% están situados en el término municipal de Almonte. Una muestra, según el alcalde, del compromiso del territorio con el medio ambiente, pero también de una tendencia preocupante: “usar la marca Doñana sin que sus beneficios repercutan en su entorno”.
Bella ha reclamado que los vecinos y vecinas de la zona “no sólo deben ser escuchados, sino también protagonistas de las soluciones”. En este sentido, ha insistido en que “Doñana necesita menos titulares grandilocuentes y más decisiones con impacto real. No podemos seguir excluyendo de las soluciones a quienes han hecho posible durante décadas que este espacio siga siendo lo que es hoy”.
El regidor ha reiterado el compromiso de Almonte con un modelo de desarrollo equilibrado, en el que la conservación ambiental no suponga una renuncia a la prosperidad de sus habitantes. “Esa es la única forma de que la conservación sea viable y justa”, ha concluido.