Los agricultores del Condado dan por roto el Pacto de Doñana y acusan al Gobierno central de “engañarlos”
La Plataforma en Defensa de los Regadíos denuncia los “reiterados incumplimientos” del acuerdo y reclama a la Junta de Andalucía que se posicione a su favor

La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado ha declarado “roto” el Pacto de Doñana por parte del Gobierno central tras lo que consideran “reiterados incumplimientos” del acuerdo firmado el 27 de noviembre de 2023 en Almonte. Los agricultores denuncian la falta de avances reales en la convocatoria de ayudas y aseguran que el Ejecutivo estatal “ha engañado” a más de 1.500 familias de cinco municipios onubenses.
Según el portavoz de la plataforma, Manuel Mora, el pacto ha sido “una tomadura de pelo” desde el principio. “Han mantenido a los agricultores en la cuerda floja durante más de dos años, sin soluciones ni pasos concretos. Lo firmado en 2023 se ha quedado en papel mojado, y la situación se ha convertido en una absoluta falta de compromiso con las familias afectadas”, ha lamentado.
Mora ha denunciado que recientemente se había convocado una reunión técnica clave para avanzar en el acuerdo, pero fue cancelada el día antes, sin ofrecer ninguna alternativa. “No puede ser que tras meses esperando se actúe así. Esto es una falta de respeto”, ha afirmado.
La plataforma considera que el Gobierno central es quien rompe el pacto “al no cumplir con su palabra” y ha pedido a la Junta de Andalucía que muestre públicamente su respaldo a los agricultores. En este sentido, ya han solicitado una reunión con el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, para abordar la situación.
Como única vía viable, la plataforma apuesta ahora por la activación de la Proposición de Ley del Condado, que permitiría modificar el Plan Especial de la Corona Norte Forestal de Doñana. Dicha propuesta fue aprobada por unanimidad en la última asamblea de socios y ya ha sido trasladada a los grupos parlamentarios de VOX y PP para su tramitación.
“Más de dos años de engaños han sido tirados a la basura. Ya no confiamos en promesas. Es momento de soluciones reales”, ha sentenciado Mora.