Agentes sociales de Doñana analizan el papel de la mediación en la gestión sostenible del territorio
 
          La Oficina Técnica de Doñana (OTD), en coordinación con el Comisionado del Ciclo del Agua y la Restauración de Ecosistemas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha celebrado en Huelva las I Jornadas de Mediación y Comunidades Locales Sostenibles, un encuentro que ha contado con la colaboración de la entidad Andalucía Acoge.
El foro reunió a un centenar de agentes sociales y económicos del entorno de Doñana, entre ellos representantes de ayuntamientos, ONG, asociaciones de regantes, empresarios y fuerzas de seguridad, con el objetivo de reflexionar sobre el valor de la mediación como herramienta para promover una transición ecológica y socialmente justa.
Durante la inauguración, la comisionada Francisca Baraza destacó el papel esencial de los agentes locales como “motor del cambio hacia una transición verde y justa en el territorio”, subrayando la importancia de la colaboración y el diálogo para alcanzar consensos en torno a la gestión sostenible del espacio natural.
Las jornadas sirvieron también para intercambiar experiencias y buenas prácticas sobre mediación social y ambiental en contextos rurales, así como para reforzar la cooperación institucional entre los distintos actores implicados en la conservación y desarrollo sostenible de Doñana.
El encuentro forma parte del trabajo que desarrolla la Oficina Técnica de Doñana dentro de los Marcos de Actuaciones impulsados por el Gobierno de España para compatibilizar la protección del ecosistema con el bienestar y el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales.
 
       
     
             
         
       
           
          