jueves. 10.07.2025
El tiempo

Las agencias de viajes andaluzas prevén un verano positivo con un crecimiento del 2% respecto a 2024

El turismo nacional e internacional mantiene a Andalucía como uno de los destinos más atractivos, con fuerte presencia de viajeros de Portugal, Reino Unido, Italia y Alemania
Las agencias de viajes andaluzas prevén un verano positivo con un crecimiento del 2% respecto a 2024

La Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV) prevé un verano muy positivo para el sector turístico en Andalucía, con un crecimiento estimado del 2% respecto a la temporada estival del pasado año. Este incremento consolida la tendencia de recuperación y expansión que vive el turismo andaluz en los últimos ejercicios.

Andalucía sigue posicionada como uno de los destinos más atractivos y competitivos del país, tanto para el mercado nacional como para el internacional. Así lo destaca la FAAV, que subraya la diversidad de la oferta turística andaluza, su capacidad de acogida y la profesionalidad de todo el sector, donde las agencias de viajes continúan jugando un papel clave como prescriptores de confianza.

En cuanto al turismo receptivo, se espera que muchos andaluces sigan apostando por viajar dentro de la propia comunidad. Además, destaca la fidelidad del turista nacional, especialmente de regiones como Extremadura, Madrid y País Vasco, cuyos habitantes volverán a elegir Andalucía como destino principal para sus vacaciones de verano.

En el plano internacional, las previsiones también son optimistas. Portugal, Reino Unido, Italia y Alemania se consolidan como los principales mercados emisores de turistas hacia Andalucía. Según la FAAV, factores como la buena conectividad aérea, la reputación del destino y el atractivo único del producto turístico andaluz son claves para este comportamiento.

Las agencias de viajes andaluzas detectan además la consolidación de la tendencia a las reservas de última hora, un hábito que se ha asentado desde la pandemia. Aun así, los perfiles más previsores, como las familias o quienes optan por paquetes vacacionales combinados, ya han reservado con antelación.

“El consumidor sigue confiando en las agencias de viajes como canal esencial para garantizar tranquilidad, seguridad y asesoramiento profesional”, ha destacado el presidente de la FAAV, Luis Arroyo. Desde la Federación, se insiste en la necesidad de mantener una colaboración estrecha entre sector público y privado para consolidar a Andalucía como un destino seguro, sostenible y de calidad, capaz de crecer no solo en visitantes, sino también en rentabilidad para toda la región.