jueves. 24.07.2025
El tiempo

VOX propone una nueva ordenanza para controlar la presencia de caballos sueltos en Huelva y evitar riesgos para la seguridad vial

La iniciativa nace tras varios incidentes ocurridos en la capital y en otras zonas de la provincia, como el accidente mortal de Fuente Clara Cabrera Mateos. La moción también recoge propuestas sobre seguridad, protección civil y la construcción de una piscina pública.

Wenceslao Font y María López.
Wenceslao Font y María López.
VOX propone una nueva ordenanza para controlar la presencia de caballos sueltos en Huelva y evitar riesgos para la seguridad vial

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Huelva llevará al Pleno de este viernes una moción para regular de manera específica el abandono y la presencia de équidos sueltos en el término municipal. La propuesta incluye la elaboración de una nueva ordenanza fiscal o, en su defecto, la actualización de la normativa vigente de 2016, centrada en la tenencia responsable de animales, que hasta ahora ha servido de marco general, pero sin abordar en profundidad esta problemática.

La iniciativa surge tras el trágico accidente ocurrido en abril de 2024, cuando una joven de 25 años, Fuente Clara Cabrera, perdió la vida tras colisionar con dos mulos que invadieron la carretera A-484. Este suceso, según recordó la viceportavoz municipal de VOX, María López, puso de relieve “las graves consecuencias que puede tener la presencia de équidos sueltos en la vía pública” y evidenció la necesidad de actuar de manera firme.

López señaló que, aunque la mayoría de los propietarios de caballos cumplen con la normativa, “no es raro ver animales sueltos en las inmediaciones de carreteras o vías férreas” sin que las instituciones den una respuesta eficaz. En este sentido, denunció la pasividad de algunas administraciones y subrayó que Huelva capital tampoco ha sido ajena a esta situación, recordando episodios como el ocurrido durante la pasada Semana Santa, cuando un caballo suelto recorrió la Avenida de la Unión Europea generando alarma entre los vecinos, o el hallazgo de varios caballos en los márgenes de la H‑30 hace unos años.

Entre las medidas que contempla la moción, VOX plantea la creación de un registro municipal de équidos, así como un sistema para documentar las incidencias relacionadas con animales abandonados o sueltos. También se propone endurecer las sanciones por suelta de caballos en zonas cercanas a la vía pública, e imponer una tasa específica para la localización, retirada y custodia de los animales, incluyendo el coste de su atención veterinaria. La normativa exigiría, además, que todos los équidos lleven microchip, estén registrados en la Carta Verde o pasaporte y cuenten con un seguro de responsabilidad civil, así como cobertura en caso de muerte e incineración del animal.

VOX también plantea reforzar los medios de control, aumentar las sanciones y lanzar una campaña informativa para los propietarios, con el objetivo de recordar sus obligaciones y advertir de las consecuencias legales del abandono o custodia negligente de animales.

Otras propuestas de VOX para el Pleno

Además de esta moción, VOX presentará varias iniciativas más en el Pleno del Ayuntamiento. Su portavoz, Wenceslao Font, insistirá en la necesidad de que Huelva cuente con una piscina pública al aire libre para su uso en los meses de verano, e instará al equipo de Gobierno a presentar un proyecto con ubicación, plazos y ejecución antes de que finalice el actual mandato.

Asimismo, pedirá explicaciones sobre el estado del plan de renovación del parque móvil de la Policía Local, previsto mediante renting e incluido en los presupuestos gracias a una enmienda de VOX, y reclamará medidas urgentes ante los problemas de insalubridad e inseguridad en el barrio de Pescadería, agravados tras el desmantelamiento del antiguo asentamiento chabolista de la zona.

Por último, VOX solicitará información al equipo de Gobierno sobre el conflicto surgido en el servicio de Protección Civil, después de las protestas recientes de su voluntariado, que denuncia falta de diálogo, escasez de medios, ausencia de uniformes reglamentarios y la necesidad urgente de adquirir material como una carpa para el Puesto de Mando Avanzado.

Con todas estas propuestas, el Grupo Municipal VOX busca, según sus palabras, “mejorar la seguridad, el bienestar vecinal y la eficacia de los servicios municipales” en distintos puntos críticos de la ciudad.