sábado. 19.07.2025
El tiempo

VOX exige soluciones urgentes ante los problemas de insalubridad e inseguridad en Pescadería

El grupo municipal denuncia la presencia de personas sin hogar en portales y zonas comunes del barrio tras el desmantelamiento del asentamiento chabolista, y reclama medidas sociales, urbanísticas y de seguridad

 

Imagen de algunos soportales en el barrio de Pescadería.
Imagen de algunos soportales en el barrio de Pescadería.
VOX exige soluciones urgentes ante los problemas de insalubridad e inseguridad en Pescadería

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Huelva ha reclamado al equipo de Gobierno local que adopte de forma inmediata medidas para atajar los problemas de insalubridad e inseguridad que, según denuncian, están sufriendo los vecinos del barrio de Pescadería. La formación apunta a la presencia de numerosas personas, en su mayoría provenientes del asentamiento chabolista desmantelado en la zona, que ahora subsisten ocupando soportales, portales de edificios y otras zonas comunes del barrio.

El portavoz de VOX, Wenceslao Font, ha señalado que “lejos de haberse solucionado el problema con el desalojo del asentamiento, este se ha transformado y ha adoptado una nueva y más visible dimensión que afecta directamente a la convivencia y calidad de vida del vecindario”. Según indica, desde hace meses se ha producido una ocupación creciente de espacios comunes por parte de personas sin hogar, lo que está generando “situaciones de conflicto, inseguridad ciudadana y una notable degradación del entorno urbano”.

Vecinos del barrio se han dirigido a la formación para denunciar la acumulación de basura, malos olores, comportamientos incívicos e incluso altercados que han requerido la intervención de las fuerzas de seguridad. A ello se suma la ausencia de servicios sanitarios, lo que agrava los problemas de salubridad y convierte estos espacios en focos de riesgo para la salud pública, según denuncia VOX.

Wenceslao Font ha advertido del “creciente sentimiento de abandono institucional” entre los residentes, quienes reclaman soluciones sostenibles por parte del Ayuntamiento. En este sentido, el grupo municipal pide una intervención “responsable y sensible”, que combine políticas sociales de apoyo a las personas sin hogar con actuaciones urbanísticas y de seguridad ciudadana que permitan recuperar el espacio público y garantizar condiciones de habitabilidad dignas para el vecindario.