viernes. 11.07.2025
El tiempo

VOX exige conocer el perfil completo de los menores migrantes que llegarán a Huelva tras el nuevo reparto anunciado por el Gobierno Andaluz

El Grupo Parlamentario VOX Andalucía ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Ejecutivo de Moreno Bonilla para esclarecer el destino y los detalles de los 677 menores que recibirá la comunidad

Rafael Segovia, de Vox.
Rafael Segovia, de Vox.
VOX exige conocer el perfil completo de los menores migrantes que llegarán a Huelva tras el nuevo reparto anunciado por el Gobierno Andaluz

El Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento andaluz ha registrado una iniciativa para exigir al Gobierno andaluz que detalle el número exacto de menores extranjeros no acompañados (MENAS) que serán acogidos en la provincia de Huelva, en el marco del reparto anunciado por el Ministerio de Juventud e Infancia.

Según el plan del Ejecutivo central, Andalucía será la comunidad autónoma que acogerá más menores, un total de 677 procedentes de Canarias, dentro del reparto de 3.975 menores entre todas las comunidades.

En la iniciativa, registrada el pasado 8 de julio, VOX reclama por escrito al Gobierno de Juanma Moreno que informe del número, edad, sexo y nacionalidad de los menores que llegarán a Huelva. Además, solicita conocer en qué centros serán ubicados, cuántos irán a cada uno, qué entidades gestionarán su acogida y cuál será el coste económico que este reparto supondrá para la Junta de Andalucía.

El diputado de VOX por Huelva, Rafael Segovia, ha subrayado que “la mayoría de estos menores proceden de Marruecos, un país que no está en guerra y que posee un presupuesto militar superior a los 10.000 millones de euros anuales”. En su intervención, ha criticado que “Marruecos compite con nosotros en agricultura, ganadería y pesca; comercia libremente con Europa y exporta más productos hortofrutícolas que nosotros”.

Segovia ha expresado que, desde su punto de vista, “no tiene sentido que el dinero que no tenemos para nuestros mayores y jóvenes lo gastemos en jóvenes de otro país”. En esta línea, ha defendido que “los niños donde mejor están es con sus padres”, reiterando la postura de su formación a favor de la repatriación de los menores a sus países de origen.