martes. 01.07.2025
El tiempo

Sumar interroga al Gobierno sobre el cumplimiento del plan de vivienda para temporeros en Huelva

Sumar interroga al Gobierno sobre el cumplimiento del plan de vivienda para temporeros en Huelva

Asentamientos en Doñana.
Asentamientos en Doñana.
Sumar interroga al Gobierno sobre el cumplimiento del plan de vivienda para temporeros en Huelva

El grupo parlamentario Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para conocer el grado de cumplimiento del Gobierno en relación con las medidas previstas en el Plan de Actuaciones Socioeconómicas para Doñana, centradas en garantizar alternativas habitacionales dignas para las personas trabajadoras temporeras del campo en la provincia de Huelva.

La iniciativa, impulsada por los diputados de Izquierda Unida dentro del grupo plurinacional de Sumar, pone el foco en la línea 13.4 del Plan Doñana. Esta línea contempla diversas actuaciones, como la construcción y rehabilitación de viviendas temporales para uso durante las campañas agrícolas, la creación de una red de albergues, programas de intermediación especializada para facilitar alquileres, y la instalación inmediata de módulos portátiles con acceso a agua potable, aseos y puntos de recarga eléctrica.

El documento registrado en el Congreso solicita al Ejecutivo información precisa sobre las acciones ya ejecutadas, el presupuesto invertido hasta la fecha y el nivel de desarrollo alcanzado. Según lo previsto, el presupuesto total para estas actuaciones asciende a 246.753 euros, con participación tanto del Gobierno central como de la Junta de Andalucía.

Sumar advierte de la grave situación que afecta a cientos de personas que residen en asentamientos chabolistas en la provincia de Huelva. Muchas de ellas, principalmente migrantes, viven en condiciones de extrema precariedad, sin acceso a agua corriente, electricidad, saneamiento ni servicios básicos.

La iniciativa demanda también una mayor coordinación entre todas las administraciones implicadas —Gobierno central, Junta de Andalucía, Diputación y ayuntamientos— con el fin de dotar a los municipios afectados de los recursos necesarios y aplicar soluciones estructurales que erradiquen esta forma de exclusión residencial. Además, plantea la necesidad de conveniar con organizaciones sociales especializadas y reforzar los recursos habitacionales dentro de los planes nacionales de migración y acogida.

Con esta acción parlamentaria, Izquierda Unida y Sumar buscan acelerar la aplicación de medidas eficaces que pongan fin al chabolismo agrícola y garanticen el derecho a la vivienda en condiciones dignas para todas las personas trabajadoras del sector.