Segovia: “Los presupuestos confirman que Huelva sigue siendo la última para Juanma Moreno”
El diputado de VOX denuncia el “abandono crónico” de la provincia y califica de “patéticas” las partidas en sanidad, agricultura y medio ambiente
El diputado del Grupo Parlamentario VOX Andalucía por Huelva, Rafael Segovia, ha denunciado que los presupuestos andaluces para 2026 “vuelven a situar a Huelva en el último lugar para el Gobierno de Juanma Moreno”. Según afirmó, “se profundiza en los desequilibrios territoriales” con solo 320 millones de euros destinados a la provincia, frente a los 977 que recibe la más beneficiada.
“Los onubenses somos los que menos tenemos, los que más aportamos y los que menos recibimos. Así no se puede avanzar”, criticó Segovia, que acusó al Ejecutivo andaluz de “vender propaganda mientras Huelva acumula récords de abandono”.
El parlamentario rechazó además los argumentos del PP sobre la inversión por habitante, al considerar que “no puede medirse solo por población, sino teniendo en cuenta la superficie o el PIB per cápita”. “No hay equilibrio ni justicia en estas cuentas”, añadió.
Segovia también aprovechó para reprochar al PSOE su “doble discurso”, señalando que “critican los presupuestos andaluces pero cuando llegan los Generales cambian el guion: el PP los rechaza y el PSOE los defiende”.
El diputado lamentó la “tibieza” de las instituciones y agentes sociales de la provincia, y pidió a los ciudadanos “una reacción en las urnas” para “dejar de apoyar a quienes no apuestan por Huelva”.
En su análisis del presupuesto, Segovia calificó de “patéticas” las partidas destinadas a Medio Ambiente, Agricultura y Sanidad, tres áreas que considera “clave y olvidadas”.
En materia agrícola, denunció que los ocho millones anunciados “no sirven para generar riqueza, sino para pagar a los agricultores por dejar de producir durante 30 años”, algo que, según dijo, “va contra la economía de la provincia”.
Respecto a Medio Ambiente, señaló que la inversión de 12 millones “es insuficiente para un territorio con joyas naturales como Doñana, la Sierra de Aracena o las Marismas del Odiel”, mientras que en sanidad criticó las largas listas de espera: “Los hospitales de Huelva acumulan demoras de más de 220 días en la primera consulta de especialista, casi el doble de la media andaluza”.
Por último, Segovia recordó que proyectos como el Hospital Materno Infantil y el CHARE de Lepe “siguen apareciendo cada año en los presupuestos, pero nunca se ejecutan”. “Ojalá esta vez sea la definitiva y se cumpla lo prometido”, concluyó.