PSOE pide “no a la violencia” tras los disturbios en Torre Pacheco y critica el papel de Vox y PP
Gaviño advierte de que el odio promovido en redes y por algunos discursos políticos ha saltado de lo virtual a las calles y reclama al PSOE salir a la calle a defender la igualdad e inclusión

El portavoz socialista en Huelva, Enrique Gaviño, ha expresado su “profundo rechazo” a los recientes episodios violentos en Torre Pacheco (Murcia), donde grupos ultraderechistas asaltaron viviendas de inmigrantes, y ha vinculado este ataque a un discurso de odio previo alimentado tanto en redes sociales como por declaraciones políticas. “Una violencia que habíamos dado por contenida en la jungla de las redes sociales o por la pasividad de la sociedad, ha saltado a las calles”, afirmó Gaviño.
El dirigente recalcó que el PSOE debe liderar un mensaje claro de “no a la violencia en ninguna de sus formas”, y exigió responsabilidad a partidos como Vox —a quienes acusó de anunciar deportaciones masivas y fomentar el odio— y el PP, que según él ha “no desautorizado declaraciones xenófobas como las del alcalde de Cartaya". “Nosotros lo tenemos clarísimo: si no hablamos de esto hoy, somos cómplices y ayudamos a propagar el odio”, subrayó Gaviño, insistiendo en el valor que otorga a los servicios públicos como sanidad y educación, pilares de igualdad.
Además, el portavoz defendió un modelo de acogida digno para los migrantes, apuntando que “el 90 % entran legalmente y no vienen a delinquir”, y subrayó que una mano de obra que hoy llega es clave ante el riesgo de perder hasta cuatro millones de personas en edad laboral. “Contra el discurso del odio, nuestra empatía y solidaridad”, afirmó.
Gaviño también cargó contra la gestión autonómica que, a su juicio, “desprestigia lo público”, señalando casos como retrasos en el Materno‑Infantil, cierres de centros de salud o recortes que, dijo, “también son un ataque a la igualdad”. “Ante estas injusticias levantaremos la voz”, concluyó.