miércoles. 10.09.2025
El tiempo

El PSOE pide a Moreno Bonilla que acepte la quita de deuda ofrecida por el Gobierno para mejorar la vida de los onubenses

Pepa González Bayo denuncia que Andalucía podría perder casi 19.000 millones de euros que beneficiarían a sanidad, educación y servicios sociales

Pepa Bayo en una rueda de prensa
Pepa Bayo en una rueda de prensa
El PSOE pide a Moreno Bonilla que acepte la quita de deuda ofrecida por el Gobierno para mejorar la vida de los onubenses

La diputada provincial por el PSOE de Huelva, Pepa González Bayo, compareció este miércoles en la plaza Arqueológica para exigir al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, que acepte la quita de deuda que el Gobierno central ha ofrecido a la comunidad autónoma.

González Bayo explicó que la medida supondría una condonación de casi 19.000 millones de euros, lo que permitiría reforzar las arcas autonómicas y destinar recursos a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La diputada comparó la quita con préstamos concedidos a familias durante la crisis de 2008, que ayudaron a muchas personas a mantener hipotecas, vehículos y necesidades básicas, destacando que cualquier ciudadano aceptaría la condonación de parte de una deuda.

La socialista denunció además la situación actual en Huelva, con 80.000 personas pendientes de consultas médicas50.000 esperando pruebas diagnósticas y 2.000 pacientes oncológicos que sufren retrasos graves en la atención sanitaria. También criticó la educación pública, señalando aulas sobrecargadas y falta de personal docente, así como la escasa inversión en servicios sociales, que deja a los colectivos más vulnerables “a la merced de su propia suerte”.

González Bayo acusó a Moreno Bonilla de anteponer los intereses del Partido Popular a los de los andaluces y aseguró que el PSOE seguirá luchando para que Andalucía no pierda ni un solo céntimo del que le corresponde. Además, avanzó que estudiarán si el rechazo a la quita podría constituir algún tipo de malversación por omisión, en caso de que suponga un perjuicio para la comunidad autónoma.

La diputada concluyó apelando a un gobierno que se meta en la piel de los andaluces, que busque recursos y que garantice servicios públicos de calidad, recordando que la condonación de la deuda sería una oportunidad histórica para mejorar la sanidad, la educación y el bienestar social en la región.