martes. 01.07.2025
El tiempo

El PSOE de Huelva impulsa una mesa cívica para la observación y análisis de las migraciones en la provincia

Una iniciativa participativa que busca integrar a la sociedad civil para diseñar políticas públicas más justas e inclusivas

María Eugenia Limón y Mónica Montaño.
María Eugenia Limón y Mónica Montaño.
El PSOE de Huelva impulsa una mesa cívica para la observación y análisis de las migraciones en la provincia

El PSOE de Huelva ha dado hoy el primer paso para poner en marcha una mesa cívica destinada a la observación, análisis y propuesta de políticas públicas sobre migración, cooperación internacional y desarrollo inclusivo en la provincia.

María Eugenia Limón, secretaria general del PSOE de Huelva y senadora, explicó que esta iniciativa busca crear un espacio consultivo y participativo que permita abordar la realidad migratoria local con perspectiva y compromiso. “Queremos construir una sociedad más justa, cohesionada y democrática, que escuche a quienes viven y sufren la realidad migratoria en sectores como la agricultura, la hostelería o los cuidados, donde la precariedad y la falta de derechos son una constante”, señaló.

Limón insistió en que el objetivo es basar las políticas en datos objetivos y en la experiencia de quienes trabajan día a día con las personas migrantes. En la primera reunión de la mesa han participado representantes de asociaciones, ayuntamientos, ONG, sindicatos y profesionales, tanto presencialmente como en formato virtual.

Entre los retos que se plantea esta mesa, destacan convertir la participación ciudadana en motor de transformación social, detectar las necesidades reales en vivienda, educación, sanidad, empleo digno o protección de menores, y combatir los discursos de odio con pedagogía, datos y verdad. Además, se busca promover un desarrollo inclusivo que vea la migración como una oportunidad y no como un problema.

Limón también aprovechó para criticar al PP por su “falta de respuesta” ante problemas concretos como el cierre de centros de salud o la falta de recursos para alojar a temporeros y proteger a menores migrantes.

Por su parte, Mónica Montaño, secretaria de Cooperación y Políticas Migratorias del PSOE de Huelva, destacó la importancia de abrir la provincia y sus instituciones a la diversidad como fuente de riqueza y crecimiento, poniendo como ejemplo el progreso de grandes economías basadas en la integración migratoria.

La mesa cívica será así un espacio clave para construir juntos una provincia más equitativa y preparada para afrontar los desafíos y oportunidades que plantea la migración.