El PSOE de Huelva denuncia la privatización y deterioro de la sanidad pública bajo el gobierno de Moreno Bonilla
Enrique Gaviño critica los recortes, el cierre de centros de salud y el aumento de contratos con la sanidad privada, mientras reclama mayor inversión en servicios públicos

El portavoz del PSOE de Huelva y parlamentario andaluz, Enrique Gaviño, ha reafirmado este lunes su compromiso de seguir defendiendo la sanidad y la educación públicas ante las políticas del gobierno andaluz presidido por Juanma Moreno Bonilla.
Gaviño ha denunciado que cada semana aparecen nuevas medidas que afectan negativamente a la sanidad pública, como la eliminación de urgencias en pueblos y los continuos retrasos en infraestructuras prometidas, especialmente el Hospital Materno Infantil, que sigue sin construirse en la provincia de Huelva. “Nos siguen dando plazos que no se cumplen y el presupuesto de este hospital se ha triplicado sin justificación clara”, ha señalado.
Asimismo, ha aclarado que la supuesta llegada de nueva maquinaria sanitaria a la provincia ha sido financiada por el Gobierno central, no por la Junta, y ha criticado la saturación hospitalaria con esperas de hasta 48 horas para ingresar a pacientes.
El representante socialista ha alertado además sobre el cierre masivo de centros de salud durante el verano, con un 75% cerrados por las tardes en Andalucía y seis de los siete centros en Huelva clausurados en ese horario, dejando a miles de personas con una única opción para atención sanitaria.
Como respuesta a esta situación, la Junta ha prorrogado contratos con clínicas privadas para cubrir la atención en verano, contratos que están bajo investigación judicial por posibles irregularidades. “Estamos hablando de contratos adjudicados a dedo y que podrían implicar delitos de malversación de fondos públicos”, ha advertido.
Gaviño ha puesto el foco en el Hospital Virgen Bella de Lepe, cuyo contrato pasó de 11 a 40 millones de euros anuales en 2022, sin que se hayan ampliado los servicios ni el personal, evidenciando “un claro ejemplo de cómo la privatización encarece y deteriora la atención sanitaria pública”.
El portavoz ha denunciado que en los últimos siete años, la Junta ha incrementado en 2.500 millones de euros la partida para sanidad privada, destinando en 2024 el 60% del aumento presupuestario a la privada, y en 2025 aumentando la inversión en un 21% respecto al año anterior.
Finalmente, Gaviño ha criticado la declaración del propio Moreno Bonilla que considera “inviable” una sanidad pública para todos, y ha asegurado que el PSOE seguirá luchando “en todas las instituciones y ante la sociedad” para defender y mejorar los derechos sanitarios públicos frente a los intereses privados.